
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
De las ocho personas que cayeron al agua, dos fueron rescatadas. Las otras seis están desaparecidas y se las da por muertas
Así va el mundo27 de marzo de 2024 Claudio EscalnLos trabajadores de la construcción desaparecidos tras el derrumbe de un puente en Baltimore, Maryland, eran residentes de la zona provenientes de México y Centroamérica.
La policía logró cerrar el puente al tráfico segundos antes de que un buque de carga se estrellara contra uno de los pilares de sostén del puente Francis Scott Key Bridge el martes por la madrugada. El puente se derrumbó a las aguas gélidas del río Patapsco sin dar tiempo a los trabajadores de mantenimiento que llenaban baches a huir y ponerse a salvo.
De las ocho personas que cayeron al agua, dos fueron rescatadas. Las otras seis están desaparecidas y se las da por muertas, y la búsqueda de los cuerpos continuaba el miércoles.
Los gobiernos de México, Guatemala, El Salvador y Honduras confirmaron que hay ciudadanos suyos entre los desaparecidos.
Maynor Yassir Suazo Sandoval, de 38 años, era el menor de ocho hermanos de Azacualpa, una zona rural montañosa del noroeste de Honduras en la frontera con Guatemala.
Hace 18 años partió hacia Estados Unidos en busca de oportunidades. Trabajó como técnico industrial en Honduras, reparando equipos en las grandes maquiladoras, pero el salario era muy bajo para salir adelante, dijo uno de sus hermanos, Martín Suazo Sandoval, parado en el camino de tierra frente al pequeño hotel familiar en Honduras. Agregó que su hermano era un emprendedor y muy trabajador.
Otros hermanos y parientes lo siguieron al norte.
“Él fue un pilar fundamental, un bastión para que otras personas de la familia también pudieran viajar hacia allá y luego obtener visas y todo. Entonces él fue prácticamente un impulsor para que la mayoría la familia pudiera viajar”, dijo Martín. “Él fue prácticamente un impulsor para que la mayoría de la familia pudiera viajar”.
Maynor estaba casado y tenía dos hijos, de 17 y 5 años. La pandemia lo obligó a buscar otro trabajo, y lo contrató Brawner Builders, la empresa que hacía trabajos de mantenimiento en el puente cuando se derrumbó.
Su hermano dijo que Maynor nunca habló de tener miedo del trabajo, a pesar de las alturas a las que trabajaba en los puentes. Siempre nos decía que había que hacer el triple para salir adelante, contó Martín. Él decía que no importaba la hora ni dónde estaba el trabajo, tenías que estar donde estaba el trabajo, agregó.
Hasta entonces, las cosas marchaban bien para él. Estaba haciendo los trámites para conseguir la residencia legal y planeaba regresar a Honduras este año para completar el proceso, dijo su hermano.
El empleador de Maynor dio la noticia a la familia, provocándole una profunda tristeza, sobre todo a la madre, que aún vive en Azacualpa, dijo Martín.
“Son momentos difíciles y lo único que nosotros mantenemos es la fe”, dijo. Señaló que su hermano menor sabía nadar y podría haber ido a parar a cualquier parte. Si se confirma lo peor, la familia haría las gestiones para regresar su cuerpo a Honduras.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que había tres mexicanos en el puente en el momento del derrumbe, uno de los cuales fue rescatado con heridas, mientras que los otros dos estaban desaparecidos. Dijo que no revelaría sus nombres por respeto a la intimidad de la familia.
La tragedia es reveladora de los aportes que hacen los migrantes a la economía estadounidense, dijo López Obrador.
“Esto demuestra que los migrantes van a hacer trabajos a medianoche, trabajos muy riesgosos y que por eso no merecen ser tratados, como suele pasar por algunos políticos irresponsables y con poca sensibilidad en Estados Unidos”, afirmó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala confirmó que dos ciudadanos suyos estaban entre los desaparecidos. Y la canciller salvadoreña Alexandra Hill Tinoco escribió en la red social X que Miguel Luna estaba entre los desaparecidos.
Los investigadores han dicho que el siniestro parece haber sido accidenta
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.