
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Los integrantes del consejo señalaron que, en cuanto se instale oficialmente, ayudarán a "reencaminar a Haití por la vía de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad”.
Actualidad27 de marzo de 2024 AP NoticiasLos integrantes de un consejo de transición presidencial que se encargará de seleccionar a un nuevo primer ministro emitieron su primera declaración oficial el miércoles, en la que comprometieron a restaurar el “orden público y democrático” en Haití.
La declaración, aunque firmada por ocho de los nueve miembros del consejo, se considera una señal de que el polémico y prolongado proceso de nombramiento está llegando a su fin y de que el consejo podría asumir pronto sus funciones oficiales.
“Estamos decididos a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, atrapado durante demasiado tiempo entre el mal gobierno, la violencia multifacética y el desprecio por sus opiniones y necesidades”, afirmaron.
Los integrantes del consejo señalaron que, en cuanto se instale oficialmente, ayudarán a "reencaminar a Haití por la vía de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad”.
La declaración se hizo pública casi un mes después de que las pandillas empezaran a atacar infraestructura gubernamental clave en toda la capital, Puerto Príncipe. La violencia se ha atenuado en cierta medida desde que comenzaron los ataques el 29 de febrero. Anteriormente, las pandillas habían quemado comisarías de policía, baleado el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado, y asaltado las dos mayores prisiones de Haití, liberando a más de 4.000 reclusos.
Decenas de personas han muerto y unas 17.000 se han quedado sin casa.
En los últimos días, la violencia se ha centrado sobre todo en el centro de Puerto Príncipe.
Los miembros del consejo se comprometieron a “ejecutar un plan de acción claro destinado a restaurar el orden público y democrático mediante el restablecimiento de la seguridad de la vida y los bienes de la población, el alivio de la pobreza y la celebración de elecciones libres, así como las reformas necesarias para el progreso de la nación".
Los miembros dijeron que han desarrollado los criterios y mecanismos para elegir un presidente del consejo, un nuevo primer ministro y un gabinete ministerial.
El primer ministro Ariel Henry, quien sigue fuera de Haití, ha dicho que dimitirá una vez que se establezca formalmente el consejo.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.