
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Los integrantes del consejo señalaron que, en cuanto se instale oficialmente, ayudarán a "reencaminar a Haití por la vía de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad”.
Actualidad27 de marzo de 2024 AP NoticiasLos integrantes de un consejo de transición presidencial que se encargará de seleccionar a un nuevo primer ministro emitieron su primera declaración oficial el miércoles, en la que comprometieron a restaurar el “orden público y democrático” en Haití.
La declaración, aunque firmada por ocho de los nueve miembros del consejo, se considera una señal de que el polémico y prolongado proceso de nombramiento está llegando a su fin y de que el consejo podría asumir pronto sus funciones oficiales.
“Estamos decididos a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, atrapado durante demasiado tiempo entre el mal gobierno, la violencia multifacética y el desprecio por sus opiniones y necesidades”, afirmaron.
Los integrantes del consejo señalaron que, en cuanto se instale oficialmente, ayudarán a "reencaminar a Haití por la vía de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad”.
La declaración se hizo pública casi un mes después de que las pandillas empezaran a atacar infraestructura gubernamental clave en toda la capital, Puerto Príncipe. La violencia se ha atenuado en cierta medida desde que comenzaron los ataques el 29 de febrero. Anteriormente, las pandillas habían quemado comisarías de policía, baleado el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado, y asaltado las dos mayores prisiones de Haití, liberando a más de 4.000 reclusos.
Decenas de personas han muerto y unas 17.000 se han quedado sin casa.
En los últimos días, la violencia se ha centrado sobre todo en el centro de Puerto Príncipe.
Los miembros del consejo se comprometieron a “ejecutar un plan de acción claro destinado a restaurar el orden público y democrático mediante el restablecimiento de la seguridad de la vida y los bienes de la población, el alivio de la pobreza y la celebración de elecciones libres, así como las reformas necesarias para el progreso de la nación".
Los miembros dijeron que han desarrollado los criterios y mecanismos para elegir un presidente del consejo, un nuevo primer ministro y un gabinete ministerial.
El primer ministro Ariel Henry, quien sigue fuera de Haití, ha dicho que dimitirá una vez que se establezca formalmente el consejo.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
El abogado Almonte De los Santos explicó que el plazo de cuatro años, establecido en el artículo 148 del Código Procesal Penal, debe contarse desde la citación formal a Juan Tomás Polanco Céspedes, la cual ocurrió en el año 2021.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.