
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El jefe de Estado anunció que el gobierno a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) contará con más de 49 mil socorristas y más de 3 mil puestos de socorro
Actualidad25 de marzo de 2024El presidente Luis Abinader anunció la puesta en marcha del operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, el que contará con más de 49 mil socorristas y más de 3 mil puestos de socorro.
La información fue dada a conocer por el mandatario durante La Semanal con la Prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Horario operativo
El gobernante al hablar ante los medios de comunicación sostuvo que el operativo Semana Santa 2024 “Conciencia por la Vida” tendrá un horario desde el jueves 28 de marzo a las 2:00 de la tarde hasta el domingo 31 de marzo a las 6:00 de la tarde.
Manifestó que durante el asueto, 248 balnearios serán clausurados, además durante las 24 horas de Viernes Santo, desde el 29 de marzo estará prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.
Brigadas desplegadas
Respecto a este tema, precisó que habrá 49,723 personas durante este operativo que incluyen brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate.
Asimismo, habrá 3,323 puestos de socorro ubicados en puntos críticos como playas, balnearios, carreteras, autopistas y*Presidente Abinader pone en marcha operativo de protección por Semana Santa: Conciencia por la Vida 2024*
El jefe de Estado anunció que el gobierno a través del Centro de Operaciones Emergencia (COE) contará con más de 49 mil socorristas y más de 3 mil puestos de socorro
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la puesta en marcha del operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, el que contará con más de 49 mil socorristas y más de 3 mil puestos de socorro.
La información fue dada a conocer por el mandatario durante La Semanal con la Prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Horario operativo
El gobernante al hablar ante los medios de comunicación sostuvo que el operativo Semana Santa 2024 “Conciencia por la Vida” tendrá un horario desde el jueves 28 de marzo a las 2:00 de la tarde hasta el domingo 31 de marzo a las 6:00 de la tarde.
Manifestó que durante el asueto, 248 balnearios serán clausurados, además durante las 24 horas de Viernes Santo, desde el 29 de marzo estará prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.
Brigadas desplegadas
Respecto a este tema, precisó que habrá 49,723 personas durante este operativo que incluyen brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate.
Asimismo, habrá 3,323 puestos de socorro ubicados en puntos críticos como playas, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas.
De igual modo, 303 unidades de respuestas inmediata (URI), 603 ambulancias y 3 helicópteros ubicados en puntos estratégicos.
Dispondrán
En ese mismo sentido, el jefe de Estado dijo que dispondrán de 9 centros de mandos regionales, 51 puestos de grúas, 11 centros de atención prehospitalaria, 25 puestos con carro-taller en las autopistas y las carreteras y 23 embarcaciones.
Este operativo contará con 20 dispositivos de protección y asistencia vial, 21 centros para la ubicación y atención de niñas/os extraviados, 47 autobuses de la OMSA y 3 hospitales móviles.
INTRANT
En cuanto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), estos restringirán el horario para el transporte de mercancías, regularán el transporte publico urbano e interurbano, vehículos privados, motos y establecerán vías peatonales, por concentración de actividades nocturnas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,