El tribunal dispuso que Jin Chao Liang Feng deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el restante de la pena en libertad, así como pagar un millón 90 mil pesos de indemnización a las víctimas,
Henry Molina reafirma su compromiso con la protección derechos de la mujer
Henry Molina se expresó en esos términos durante la ceremonia virtual de premiación a nivel global del Sello de Igualdad de Género para las Instituciones Públicas que promueve el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
Justicia21 de marzo de 2024El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia hizo el pronunciamiento al hablar en representación de las instituciones a nivel global que obtuvieron el Sello Igualando en categoría Oro, siendo el Poder Judicial dominicano la primera del mundo que logra el reconocimiento
El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Henry Molina, aseguró que este poder del Estado está consciente de la realidad que vive la mujer y reiteró su compromiso con la protección de sus derechos ante situaciones de desigualdad y vulnerabilidad.
Henry Molina se expresó en esos términos durante la ceremonia virtual de premiación a nivel global del Sello de Igualdad de Género para las Instituciones Públicas que promueve el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del cual el Poder Judicial de República Dominicana logró la categoría Oro del Sello Igualando RD, siendo la primera institución de administración de justicia en el mundo en el alcanzar la distinción.
El juez presidente afirmó que es imprescindible reflexionar críticamente sobre la carencia y violencia que enfrentan las mujeres dominicanas, desde la tragedia cotidiana de los feminicidios, hasta el acoso y los delitos sexuales. “Celebramos los avances que hemos logrado hasta ahora, como la incorporación de una Política de Igualdad de Género y la implementación de una Guía de buenas prácticas para casos de violencia de género, la habilitación de cámaras Gesell para evitar revictimización, entre otras políticas.
Sin embargo, reconocemos que aún hay mucho por hacer, es por eso por lo que debemos seguir promoviendo una conciencia colectiva sobre la importancia de la igualdad de género, tanto dentro como fuera de nuestras instituciones”, aseguró el magistrado Molina, quien habló en representación de todas las instituciones galardonadas con la categoría Oro a nivel regional.
Asimismo, el juez presidente de la SCJ explicó que la violencia machista hiere el alma de la convivencia, pero sobre todo oprime y cobra vidas de mujeres diariamente, por lo que es responsabilidad de las instituciones llamadas a promover la justicia dar respuestas para saldar la deuda social con las mujeres.
“Nuestro compromiso es claro: trabajar incansablemente para cerrar la brecha de género y promover la dignidad y libertad de todas las personas. Estamos seguros de que podemos construir un futuro más justo y equitativo para nuestra sociedad”, expresó.
Henry Molina agradeció la distinción del Sello Igualando RD en la categoría Oro, el cual afirmó “nos llena de orgullo” y le impulsa a seguir trabajando por la igualdad de género.
Durante la ceremonia virtual, el juez presidente estuvo acompañado de las magistradas Nancy Salcedo Fernández, Vanessa Acosta, Bionni Zayas y la licenciada Rosa Iris Linares, todas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial.
Sobre el Sello Igualando RD
El Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas es un programa insignia del PNUD enfocado en ayudar a las instituciones responsables de crear políticas públicas dirigidas a la reducción de la brecha de desigualdad de género. Este programa mundial de adscripción voluntaria pretende apoyar, reconocer y visibilizar a las entidades que se comprometan y mejoran en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Premiación
En la Categoría Oro fueron distinguidos el Poder Judicial de República Dominicana, Junta Central Electoral (JCE), Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Sistema Único de Beneficiarios (SUIBEN). También el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MJDH), Provincia de Buenos Aires, (Argentina), y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), Panamá.
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Advierten exposición y revictimización de niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación está penada por la Ley 136-03
JusticiaEl domingoDINNAF hace un llamado a directores de medios, periodistas, comunicadores y creadores de contenido a cumplir con las disposiciones legales vigentes
Se espera que con la entrada en operación de la nueva Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, queden resuelto los problemas de espacio que enfrenta esa provincia para administrar justicia
La intervención se lleva a cabo a solicitud de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de La Vega en procura de sanear el centro y mejorar su funcionamiento.
Presidente del Parque Industrial Itabo, Manuel Tavares asegura que hoy en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo
Dinero29 de enero de 2025Vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, destaca 2024 fue un año extraordinario, donde se lograron grandes avances en las áreas prioritarias, estableciendo y posicionando el país como un hub logístico.
Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, dará prioridad al desarrollo de los territorios y su gente
Panorama30 de enero de 2025Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Estilo & Vida30 de enero de 2025Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
PanoramaEl viernesEric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia
ActualidadEl viernesEste operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Trump accede a suspender aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
Así va el mundoEl lunesEl Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios