
El plan, el más participativo de la historia del Poder Judicial, es una hoja de ruta a diez años construida con el aporte de más de 3,000 personas e instituciones.
Indicó que en las próximas horas será sometido a la acción de la justicia, al tiempo de recordar que los involucrados en esos delitos podrían recibir penas de uno a tres años de prisión y multas de 5 a 10 salarios mínimos
28 de febrero de 2024
MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ (República Dominicana).- El Ministerio Público informó este miércoles que fue arrestado en esta provincia otro hombre vinculado a la compra de cédulas, durante la realización de las elecciones municipales, el pasado domingo 18 de febrero.
El imputado Eliezer de los Santos, de 29 años de edad, fue sorprendido el día de las elecciones con varias cédulas de identidad y electoral y RD$41 mil en denominaciones de quinientos pesos, que les fueron ocupados por miembros de la Fiscalía de María Trinidad Sánchez, la Procuraduría Especializada contra los Delitos Electorales y de la Policía que se encontraban de servicio en la zona.
Su arresto se produjo mediante la orden judicial número 00121-2024, emitida por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción, tribunal al que será presentado en las próximas horas para el conocimiento de medidas de coerción.
La orden de arresto se fundamentó en el hecho de que el imputado violó los artículos 310, numeral 11; 316, numeral 18, y 318 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral 20-23, en perjuicio del Estado dominicano.
Mediante un comunicado de prensa se informó que De los Santos será sometido a la justicia luego de que se les ocuparan distintas evidencias que les vinculan a los delitos electorales.
El procurador electoral Iván Féliz Vargas dijo que continúan avanzando con la investigación de esos casos en todo el país, al tiempo de indicar que todo el que resulte involucrado, mediante las evidencias obtenidas, será sometido a la justicia para que responda en los tribunales por los hechos imputados.
El Ministerio Público recordó que la pasada semana el imputado Jefri Alexander La Rosa, también vinculado con la compra de cédulas en la provincia Santiago, fue sometido a la justicia y recibió la imposición de medida de coerción.
En ese sentido, el órgano persecutor también recordó que los que incurren en ese delito pueden recibir penas de uno a tres años de prisión y multa de 5 a 10 salarios mínimos.

El plan, el más participativo de la historia del Poder Judicial, es una hoja de ruta a diez años construida con el aporte de más de 3,000 personas e instituciones.

El juez dictó la medida de coerción y declaró el caso complejo contra los tres hombres, dos de los cuales eran empleados de la empresa donde se ubicaba el cajero automático.

Según datos preliminares, una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 acudió la tarde anterior a la residencia del padre de la menor, identificado como Walson Charles, de nacionalidad haitiana. Al llegar, la niña fue declarada sin signos vitales.

Con esta inauguración, amplía su cobertura en la región sur, reforzando su presencia en la provincia de San Juan con un espacio moderno, accesible y dedicado a la protección de los derechos ciudadanos.

Durante la ceremonia, realizada en las oficinas de la presidencia del PLD, Fajardo se comprometió ante Danilo Medina a respetar los estatutos y reglamentos del partido, y a someter su vida y conducta a los lineamientos partidarios.

Este proceso tiene como propósito fortalecer la transparencia institucional, promover la participación de la ciudadanía y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los oferentes del almuerzo escolar

Rodolfo Valentín Santos destacó que el plan es sin precedentes debido a que fue elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional

El próximo miércoles 19 de noviembre a las 8:00 de la noche será el lanzamiento oficial del Plan de forma virtual a través de los canales del Poder Judicial

En su entrevista como postulante, el magistrado con 38 años de trayectoria en el Poder Judicial 25 de ellos en la Corte de Apelación, enfatizó la necesidad de ampliar el plazo razonable en los procesos penales