
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El abogado estadounidense Paul Turner dijo que le sorprendieron los informes de los medios de comunicación de esta semana que detallaban las acusaciones contra Martine Moïse
Actualidad21 de febrero de 2024 AGENCIA APPuerto Rico
Un abogado de la viuda del presidente haitiano Jovenel Moïse, quien fue acusada de su asesinato, dijo a The Associated Press el miércoles que cree que las acusaciones en su contra tienen motivaciones políticas.
El abogado estadounidense Paul Turner dijo que le sorprendieron los informes de los medios de comunicación de esta semana que detallaban las acusaciones contra Martine Moïse y decenas de otros sospechosos, entre ellos el ex primer ministro y el ex jefe de policía. También cuestionó si el informe del juez es real o ha sido finalizado, señalando que los funcionarios del gobierno haitiano no se comunicaron con su cliente como se requería y que él y otros abogados se están acercando a ellos para obtener claridad.
“Si hay una razón genuina para hablar con Martine… podemos ponerla a disposición si las circunstancias fueran justas y equitativas”, dijo Turner, y agregó que podría hablar en línea. “O podemos encontrarnos en Estados Unidos. donde sabemos que no habrá ningún problema de seguridad”.
Turner dijo que cree que no todos los involucrados en el asesinato de julio de 2021 en la residencia privada de Jovenel Moïse han sido arrestados y que Martine Moïse, que resultó herida en el ataque, y sus hijos todavía temen por sus vidas.
"Ella niega categóricamente cualquier implicación", dijo.
Turner también acusó a la administración del primer ministro Ariel Henry de ordenar la acusación.
"¿Qué hacen? Acusan a su percibida oposición. Definitivamente existe la percepción de que ella se postularía o podría postularse en el futuro”, dijo Turner. "Nada más tiene sentido".
Dijo que nunca ha hablado de política con su cliente y no sabe si ella planea postularse para el cargo.
No fue posible localizar de inmediato a un portavoz de la oficina del primer ministro para hacer comentarios.
Haití ha retrasado repetidamente la celebración de elecciones generales mientras el país lucha contra un aumento de la violencia de las pandillas y espera el despliegue de una fuerza policial keniana respaldada por la ONU que se ha retrasado por procedimientos legales en el país de África Oriental.
El informe de 122 páginas emitido por un juez haitiano que investiga el asesinato señaló que el exsecretario general del Palacio Nacional, Lyonel Valbrun, dijo a las autoridades que recibió “fuertes presiones” de Martine Moïse para poner la oficina del presidente a disposición del entonces- primer ministro Claude Joseph porque lo necesitaba para “organizar un consejo de ministros”.
Según el informe, Valbrun también dijo que dos días antes de que mataran a su marido, Martine Moïse visitó el Palacio Nacional y pasó casi cinco horas, de 22 a 3 de la madrugada, retirando “un montón de cosas”.
El informe dice que dos días después del asesinato del presidente, Valbrun dijo que Martine Moïse lo llamó para decirle que “Jovenel no hizo nada por nosotros. Tienes que abrir la oficina. El presidente pidió a Ti Klod que creara un consejo de ministros; él celebrará elecciones en tres meses para que yo pueda ser presidente, ahora tendremos el poder”.
Se cree que Ti Klod es una referencia a Claude Joseph, quien también está acusado en el caso. Rechazó las acusaciones y acusó al actual primer ministro de “convertir en un arma” el sistema judicial de Haití.
Tanto Joseph como Martine Moïse están acusados de complicidad y asociación criminal, mientras que el exjefe de la Policía Nacional de Haití y otros sospechosos están acusados de cargos más graves, incluido el asesinato.
Emmanuel Jeanty, abogado de Martine Moïse en Haití, dijo en una carta dirigida a un funcionario de justicia local y compartida el miércoles con la AP que si el informe del juez es real, no se siguió el debido proceso.
Turner añadió que se espera que Martine Moïse testifique en un próximo juicio en EE.UU., donde las autoridades federales han procesado a 11 sospechosos en el caso. Al menos tres de ellos han sido condenados.
Mientras tanto, más de 40 sospechosos más, incluidos altos funcionarios de la policía haitiana y 20 ex soldados colombianos, permanecen en prisión en Haití, en espera de juicio.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina