
Australia: Mujer que mató a sus familiares con hongos venenosos es sentenciada a cadena perpetua
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
El hombre se encontraba en prisión preventiva a la espera de juicio y se le había asignado un preso de acompañamiento al ser considerado peligroso.
El Crimen y su Historia15 de febrero de 2024El asesino confeso de tres hermanos de entre 72 y 79 años en la localidad madrileña de Morata de Tajuña, Dilawar Hussain Fazal Choudhary, ha matado presuntamente esta madrugada a su compañero de celda en la cárcel de Estremera, donde se encontraba en prisión preventiva en espera de juicio.
Las autoridades del centro penitenciario constataron la muerte del hombre a las 02:30 horas, según confirman fuentes de la institución a El Confidencial. En ese momento, se activó el protocolo y se dio aviso al juez de guardia, al forense y a la Policía Judicial de la Guardia Civil. El presunto asesino fue trasladado a un régimen de aislamiento provisional.
Fazal lleva en prisión provisional desde el pasado 22 de enero tras haberse entregado y confesado el crimen de los tres hermanos de Morata de Tajuña. Era considerado un recluso peligroso y se le había asignado un preso de acompañamiento, conocido como 'preso sombra'.
Días antes de su detención, agentes de la Guardia Civil habían encontrado los cadáveres de los tres familiares, Amelia, Ángeles y Pepe, en una misma habitación de su vivienda con signos de violencia, parcialmente quemados y en proceso de descomposición.
Tras la investigación, ahora se sabe que fueron asesinados el 17 de diciembre con una barra de hierro, un mes antes del hallazgo de sus cuerpos. Todo se había iniciado alrededor de 7 años antes con una estafa amorosa a una de las hermanas.
A través de redes sociales, Amelia conoció a un supuesto militar estadounidense que durante esos años consiguió que la mujer le enviase hasta 400.000 euros. Para hacerlo, ella y sus hermanos se endeudaron, vendieron una vivienda en Madrid y pidieron prestado dinero a amigos y conocidos.
Una de las personas a las que solicitaron dinero fue Fazal, dueño del locutorio al que acudían con frecuencia para enviar el efectivo. Les prestó 30.000 euros a cambio de recobrar el doble cuando el supuesto novio estadounidense cobrara una hipotética herencia.
La imposibilidad de cobrar la deuda y la constatación de la estafa, que hizo perder a Fazal su negocio, fue el desencadenante del triple crimen.
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
La víctima, identificada como Julián Guzmán, jugaba con su primo de 10 años a tocar los timbres de las casas y correr. Según las autoridades, los niños tocaron tres veces al domicilio del atacante, Gonzalo León (42 años), en un lapso de 15 minutos.
Inicialmente se creyó que la muerte del niño, hijo de la expareja del sospechoso, había sido un accidente, pero la autopsia reveló traumatismos contundentes que convirtieron la investigación en un caso de asesinato.
Un panel de dos comisionados negó la libertad condicional a Menendez por tres años, después de los cuales será elegible nuevamente, en un caso que sigue atrayendo la atención del público.
Una audiencia de libertad condicional para su hermano Lyle Menendez, quien está detenido en la misma prisión en San Diego, está programada para el viernes por la mañana.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.