
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Las más de 100 mejoras tecnológicas que han sido incorporadas en la DGA, desde el inicio de esta gestión, han contribuido a la reducción de los tiempos de despacho.
11 de febrero de 2024La Dirección General de Aduanas (DGA), a través del programa de Despacho en 24 Horas (D24H), desde su lanzamiento en junio de 2021, ha generado un ahorro significativo para los contribuyentes, estimado en más de RD$1,380 millones hasta la fecha, con un promedio anual de RD$500 millones.
Estos ahorros, para los importadores, provienen de una disminución de costos en áreas como almacenamiento, transporte, electricidad, seguridad, pagos portuarios, alquileres y otros aspectos, derivados de la reducción de los tiempos totales de despacho de contenedores de 7 días a tan solo 4. Sin embargo, la reducción de los tiempos de despacho no sería posible sin las más de 100 mejoras tecnológicas que han sido incorporadas en la DGA desde el inicio de esta gestión.
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que la cantidad de contenedores que han sido despachados en 24 horas o menos, a la fecha, asciende a más de 60,000 contenedores, beneficiando a más de
7,000 importadores, de los cuales el 78.5 % son empresas medianas y pequeñas.
En ese sentido, el titular de la DGA explicó que los importadores que se han beneficiado de las bondades de este programa representan el 90.4 % de las declaraciones anticipadas, evidenciando una mejora en la planificación de las empresas.
“La eficacia de este programa ha sido posible gracias a la colaboración de todos los actores de la cadena logística, incluyendo navieras, puertos, agentes aduanales, almacenes, centros logísticos, consolidadores de carga y contribuyentes. Esta sinergia ha permitido establecer una red de distribución eficiente, reafirmando el compromiso de cumplir con nuestro propósito Juntos a Tiempo”, aseguró Sanz Lovatón.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.