
La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.
Miguel Surun Hernández explicó que el gremio tiene la responsabilidad de darle servicios a más de 70 mil abogados que existen en el país
02 de febrero de 2024 ventana
Escuchar artículo voz en off by Ramona
El Colegio de Abogados de la República Dominicana anunció el inicio de las actividades y operaciones normales del gremio a partir del próximo lunes 5 de febrero del 2024, para satisfacer la demanda de servicios de los profesionales del derecho y del sistema de justicia en sentido general.
Surun Hernández, presidente del CARD, tiene previsto reiniciar de inmediato el proceso de afiliación, carnetización, la organización de cursos, diplomados, maestrías, realización de juramentaciones de nuevos abogados y coordinar la entrega de carnets para que puedan ejercer el Derecho en RD.
"No es justo que por la intención o decisión de sectores interesados afiliados al Gobierno, el gremio se mantenga cerrado afectando a la clase jurídica nacional y al sistema de justicia, denunció el gremialista.
Surun Hernández explicó que el gremio tiene la responsabilidad de darle servicios a más de 70 mil abogados que existen en el país, por lo que el mismo debe de ser abierto en la mayor brevedad posible, en cumplimiento de las leyes y de la Constitución de la República.
"Rechazamos cualquier acción realizada al margen de la ley sobre la base del abuso del poder con el apoyo de sectores interesados".
Asamblea irregular
Surun Hernández, presidente del Card, calificó cómo fraudulenta la actividad celebrada el pasado jueves 1 de febrero y recordó que el artículo 16 de la Ley 3-19 rige al Card establece de manera clara y precisa la inamovilidad del Presidente del Colegio de Abogados y de los demás directivos.
Explicó que el Consejo Nacional del Card no tiene dentro de sus atribuciones la remoción o designación de ningún miembro de la Junta Directiva Nacional. Dicha reunión no contaba con el quorum establecido.
Asimismo destacó que el artículo 15 de la Ley del Card de manera expresa consagra que el Presidente del CARD es quien convoca las reuniones del Consejo y que el mismo de manera indefectible estará compuesto y presidido por el Presidente Nacional y por la secretaria general.
En este encuentro algunos abogados usurparon funciones, utilizando falsas calidades para protagonizar asaltos a la institución, que en un futuro comprometerá su responsabilidad penal, sobre todo con la presunta intención de sustraer activos propiedad del gremio.
Surun Hernández continúa siendo el presidente del Card, hasta que el Tribunal Constitucional falle sobre un recurso interpuesto para definir el ganador de las elecciones del gremio realizadas el pasado 2 de diciembre del 2023, en la que la Comisión Electoral declaró como ganador a Trajano Vidal Potentini y dicho proceso fue impugnado.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".