
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
El Consejo Disciplinario de la Federación de Fútbol Belga estableció que el cuerpo arbitral del partido entre el Anderlecht y el Genk "aplicó incorrectamente las normas" en un penalti.
Deportes28 de enero de 2024La Federación de Fútbol de Bélgica tomó una decisión histórica ordenando la repetición de un partido de la máxima categoría después de que un error del sistema de asistencia de videoarbitraje (VAR) provocara una mala aplicación de las reglas del juego.
El incidente ocurrió en el encuentro entre el Anderlecht y el Genk disputado el pasado 23 de diciembre, en el que el local se impuso 2-1. A los 22 minutos de juego, cuando el marcador estaba 0-0, Bryan Heynen, jugador del Genk, ejecutó un penalti que fue rechazado por el portero. El balón cayó a los pies del visitante Yira Sor, quien remató a la portería y encontró el gol.
Sin embargo, el árbitro Nathan Verboomen, ante la recomendación del VAR, anuló el punto debido a una supuesta invasión de área por parte de Sor al momento del penalti, pero la repetición mostró que también dos jugadores del Anderlecht habían incurrido en la misma falta. Según el reglamento, esta situación debía haber resultado en la repetición de la pena máxima.
Tras el escándalo, el organismo arbitral belga dictaminó inicialmente que el partido no se repetiría, ya que consideraron el incidente como un error del VAR y no una mala aplicación de las reglas. No obstante, el Genk apeló la decisión ante el Consejo Disciplinario del Fútbol Profesional belga, quien anuló la disposición anterior y ordenó que el encuentro se juegue una vez más.
"El Consejo Disciplinario del Fútbol Profesional ha dictaminado que el partido Anderlecht-KRC Genk de finales del año pasado debe repetirse", comunicó el viernes el Genk. "El Consejo siguió entonces el argumento del KRC Genk de que la dirección del partido aplicó incorrectamente las normas en la fase de penalización en cuestión", destacó, agregando que espera que pronto se encuentre una fecha para volver a jugar el partido.
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
El anuncio lo hizo el ministro al dar el primer palazo que oficializa la construcción del polideportivo que beneficiará a cientos de residentes de diferentes edades del sector de Honduras
El SNS reafirma su compromiso con la salud y el deporte, acompañando al país en la organización de uno de los eventos deportivos
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.