
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
La representación diplomática denunció en un comunicado "una brecha de seguridad en la cuenta oficial de Facebook de Usaid Colombia, administrada por el Gobierno de los Estados Unidos".
Tecnología28 de enero de 2024 AGENCIA EFEBogotá
La página de Facebook de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) en Colombia fue hackeada por desconocidos, denunció este sábado la Embajada en Bogotá del país norteamericano.
La representación diplomática denunció en un comunicado "una brecha de seguridad en la cuenta oficial de Facebook de Usaid Colombia, administrada por el Gobierno de los Estados Unidos".
"Nuestro equipo ha identificado un acceso no autorizado, resultando en un potencial riesgo", agregó la información.
En la página, ahora aparecen publicaciones que no tienen nada que ver con el trabajo de Usaid en el país.
Por ello, la embajada y Usaid instaron "a todos los usuarios de Facebook y al público en general a tener precaución e ignorar cualquier publicación o enlace que se origine en la cuenta comprometida de Facebook de Usaid Colombia".
"Nuestro equipo está trabajando activamente para restaurar la seguridad de la cuenta e investigar el alcance de la brecha. Agradecemos su comprensión y cooperación hasta que resolvamos este problema", agregó la información.
En septiembre pasado, IFX Networks sufrió un ataque de ciberseguridad externo tipo Ransomware (secuestro digital de información y aplicaciones), que afectó a cerca de 762 compañías en Latinoamérica.
El ciberataque perjudicó en Colombia portales y páginas del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y el Consejo Superior de la Judicatura, entre otras entidades
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.