
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Inspeccionaron decenas de equipajes en las áreas de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de una maleta.
25 de enero de 2024 ventanaEscuchar artículo: voz en off by Jorge
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria e inspectores de Aduanas, coordinados por el Ministerio Público, confiscaron 24 paquetes presumiblemente marihuana, en un operativo de supervisión realizado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.
Los oficiales antinarcóticos y efectivos militares, asistidos por unidades caninas, inspeccionaban decenas de equipajes en las áreas de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de una maleta.
De inmediato y por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el equipaje encontrando en su interior un plástico transparente, prendas de vestir y más abajo los 24 paquetes del vegetal.
En el operativo fue arrestado un estadounidense de 38 años, quien llegó a la terminal de Punta Cana, en un vuelo comercial procedente de Charlotte, Estados Unidos.
Al detenido se le ocupó un celular, US $2,250 dólares estadounidenses, un reloj, una cadena, dos pulseras, documentos personales y otras evidencias.
El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras el detenido será sometido a la justicia en las próximas horas.
Los 24 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina