
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Entre los arrestados están un dominicano y un italiano, éste último miembro de peligrosa organización criminal llamada “Ndrangueta”.
22 de enero de 2024Escuchar este artículo ahora
Agentes policiales, adscritos a la OCN-INTERPOL Santo Domingo, apresaron en la provincia de Santiago de los Caballeros, a un ciudadano italiano que se encontraba prófugo de la justicia de su país, bajo la acusación de pertenecer a una organización criminal llamada “Ndrangueta”, dedicada al tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.
Se trata de Leonardo Ferro, de 38 años, nacido en la ciudad de Calabria, Italia, quien es requerido por las autoridades judiciales de su país, mediante la notificación roja de búsqueda y captura internacional No. A-2024/3427, de fecha 17 de junio del 2023.
Al momento de su captura, éste se encontraba en la calle 5 próxima a un colegio de estimulación temprana y educación infantil, en dicha provincia, ocupándosele una cadena amarilla, un reloj, una llave de vehículo marca RAM, la suma de 250 dólares en efectivo y una gorra.
El apresamiento del buscado se produjo tras una ardua labor de inteligencia investigativa en coordinación con la OCN-INTERPOL de Italia a donde fue deportado mediante acto administrativo de la Dirección de Migración.
En Cotuí
Mientras que en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, fue capturado el dominicano Raulin Manuel Mota Paulino, de 37 años, quien era buscado por las autoridades italianas, acusado de homicidio y ventas de sustancias controladas.
Mota Paulino era requerido en extradición por la justicia del referido país europeo, mediante la resolución, No. 001-022-2023-SRES-01813, de fecha 28 de noviembre de 2023.
El detenido fue presentado ante el Ministerio Público, los fines legales correspondientes.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Las víctimas son Doris Romero, de 86 años, y su hija Mayra Martínez Romero, de 65 años. Ambas fueron encontradas sin vida en su residencia, ubicada en la calle Chicago esquina 10, número 18, y presentaban heridas de arma de fuego.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.