
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Junto a las monjas han sido secuestrados el conductor del vehículo en el que viajaban, así como un profesor, de acuerdo con la organización.
20 de enero de 2024 EUROPA PRESSPuerto Príncipe
Un grupo de hombres armados no identificados han secuestrado a seis monjas en un asalto ocurrido a primera el viernes en la capital de Haití, Puerto Príncipe, según ha confirmado la Conferencia Haitiana de Religiosos este sábado.
Junto a las monjas han sido secuestrados el conductor del vehículo en el que viajaban, así como un profesor, de acuerdo con la organización.
Todas ellas pertenecían a la Congregación de Hermanas de Santa Ana y viajaban en un autobús en el que se dirigían a hacer obras de caridad.
“Estos secuestros llenan las almas de los haitianos de tristeza y miedo”, ha denunciado la conferencia en su comunicado, recogido por el portal 'Gazette Haiti'. “En este momento tan doloroso, invitamos a todos los cristianos de Haití a que formen una cadena para rezar por ellas”, han añadido.
Secuestros como este se han convertido en la norma en la capital del país, asolada por la violencia de las bandas criminales ante la impotencia del Gobierno y a la espera de que comience a intervenir el despliegue de más de un millar de agentes kenianos en el marco de una misión internacional de paz encabezada por Nairobi, tras llegar a un acuerdo para contribuir a la lucha contra el crimen.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Antonio Yhosue Morel Artiles (conocido como Yoshue el Balbú), quien funge como alguacil de estrado de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís
El tribunal dictaminó que la condena debe ser cumplida en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres.