
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
Bobi, un perro guardián que presuntamente tenía 31 años, vivió en una granja de la localidad de Conqueiros, Portugal, junto a su dueño, Leonel Costa.
Tendencia17 de enero de 2024 Associated PressGuinness World Records anunció que la suspensión del título del perro más viejo del mundo, que le pertenecía a un perro portugués que murió el año pasado. La organización señaló que estaba revisando la concesión luego de que algunos veterinarios cuestionaron la edad del animal.
Bobi, un perro guardián que presuntamente tenía 31 años, vivió en una granja de la localidad de Conqueiros, Portugal, junto a su dueño, Leonel Costa. El organismo nombró en febrero pasado a Bobi como el perro más viejo con vida y como el más viejo de la historia. Se dijo que había nacido el 11 de mayo de 1992. Falleció en octubre del año pasado.
“En lo que se lleva a cabo nuestra revisión, hemos decidido pausar temporalmente ambos títulos mundiales del perro más longevo con vida y del más longevo de la historia hasta que todos nuestros hallazgos estén establecidos”, comentó el Guinness World Records a The Associated Press en un correo electrónico el martes.
La organización dijo que había recibido correspondencia de algunos veterinarios que cuestionaban la edad del perro y que tomó nota de los comentarios públicos de veterinarios y otros profesionales.
Bobi era un rafeiro do Alentejo de raza pura, una raza que tiene un promedio de vida de 10 a 14 años.
En un comunicado enviado por correo electrónico, Costa defendió el título diciendo que Guinness World Records pasó un año a verificar el reclamo. Según explicó, no ha ganado dinero con la marca y desde la entidad no se le informó de las últimas acusaciones.
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
"Muchas personas infectadas con 'Vibrio vulnificus' pueden enfermarse gravemente y requerir cuidados intensivos o la amputación de una extremidad", explicaron las autoridades sanitarias.
El fallecido, Yovanis Márquez, no era un novato en las fiestas patronales con toros y se hizo conocido por su destreza a la hora de esquivar embestidas con sus maniobras arriesgadas en años anteriores, señala El Tiempo.
La joven, identificada como Tracy Hurtado, salió a correr en horas de la mañana del 17 de julio y fue atacada por la jauría de perros, según la página GoFoundMe.
Laurence Van Wassenhove comenzó a trabajar como asistenta de recursos humanos en 1993, cuando la empresa se llamaba France Télécom. Sin embargo, luego de desarrollar epilepsia y hemiplejia, no pudo seguir trabajando en ese puesto
Según el artículo 47 de la mencionada ley, el delito de ultraje a los símbolos patrios se castiga con penas de uno a tres meses de prisión y una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.