
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Todos ellos se enfrentarán el 15 de enero en Iowa, en la apertura de las primarias, con la esperanza de ser elegidos para intentar derrotar en las urnas al demócrata Joe Biden, que opta a la reelección.
Así va el mundo07 de enero de 2024Además del expresidente y gran favorito Donald Trump, seis candidatos, entre gobernadores, empresarios e incluso un pastor, buscan la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024.
Todos ellos se enfrentarán el 15 de enero en Iowa, en la apertura de las primarias, con la esperanza de ser elegidos para intentar derrotar en las urnas al demócrata Joe Biden, que opta a la reelección.
Donald Trump
A pesar de sus cuatro inculpaciones penales y la amenaza de ser retirado de la contienda en varios estados, el expresidente (2017-2021) supera por mucho al resto de los candidatos republicanos en las encuestas.
El magnate inmobiliario de 77 años, que ganó las elecciones de 2016, se implica de lleno en su nueva campaña electoral y califica de "caza de brujas" las investigaciones y procesos abiertos en su contra por temas financieros, presuntas presiones electorales en 2020, el pago sospechoso a una exactriz porno o la mala gestión de los archivos confidenciales de la Casa Blanca.
En 2024, el empresario tendrá que alternar juicios y mítines.
Dos estados, Colorado y Maine, le han considerado "no apto" para volver a la Casa Blanca por su presunto papel en el asalto de simpatizantes suyos al Capitolio en 2021, lo que ha sumido a la campaña en la incertidumbre.
Hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos se pronuncie sobre el asunto, las boletas electorales seguirán teniendo que incluir al expresidente, que niega haber cometido delitos.
Nikki Haley
Ex gobernadora del estado de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, es la única mujer presente en las primarias republicanas.
A sus 51 años, es el nuevo estandarte de la derecha estadounidense y lucha con Ron DeSantis por el segundo puesto en las encuestas.
Durante los debates republicanos se distanció de sus rivales con una postura más moderada, en particular sobre el aborto.
Aunque criticó abiertamente la cruzada postelectoral de Donald Trump por un supuesto fraude que nunca se demostró, Nikki Haley nunca renegó de su trayectoria e incluso se mostró partidaria de indultarle, en caso de ser elegida, "por el bien del país".
Fue criticada por negarse a mencionar la esclavitud como causa de la Guerra de Secesión.
Ron DeSantis
El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, de 45 años, encarnó durante un tiempo la próxima generación del Partido Republicano, pero la valoración popular de este exoficial de la Armada estadounidense se ha desplomado en las encuestas desde que entró en la carrera a finales de mayo.
Destaca por sus ideas radicales en temas migratorios y educativos sobre la raza y el género y le acusan de falta de carisma.
Vivek Ramaswamy
Hizo fortuna en la biotecnología y describe a los activistas ecologistas de "secta religiosa". A sus 38 años, este completo novato en política espera que su discurso provocativo e incisivo le impulse hasta Washington.
Le gusta verse como un "Trump 2.0" y ocupa el cuarto puesto en las encuestas para las primarias republicanas.
Chris Christie y los demás
El exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, de 61 años, que en su día fue partidario de Donald Trump, es el candidato más crítico con el expresidente, a quien describe como egocéntrico y deshonesto.
Chris Christie, conocido por su estilo combativo, tampoco se anda con rodeos con sus otros rivales. Les reprocha en particular su reticencia a condenar las acciones del exmandatario.
Sus posibilidades de ser elegido son limitadas. Tampoco las tienen el exgobernador Asa Hutchinson y el pastor y empresario tejano Ryan Blinkley.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.