
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
El propósito de este programa es que los cursantes se conviertan en entes multiplicadores para capacitar a más de 55 mil miembros de las FF.AA. y la PN que conformarán la Policía Militar Electoral
07 de diciembre de 2023 ventanaLa Junta Central Electoral (JCE) inició el programa de capacitación de los militares y policías que integrarán la Policía Militar Electoral (PME), que será responsable de la seguridad en las elecciones municipales del 18 de febrero y el 19 de mayo del año 2024, para instruirlos sobre el rol que deberán cumplir en los colegios electorales.
El anuncio fue hecho por el magistrado Román A. Jáquez Liranzo en un acto realizado en el auditorio del organismo comicial, donde dijo que “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tienen un rol bastante importante, ya que son la base fundamental para que las elecciones se realicen de una manera ordenada y tranquila, porque son los encargados de poner el orden, la seguridad y colaborar en la parte humana, que realizará el trabajo administrativo para viabilizar el voto de los ciudadanos”.
El mayor general Juan J. Otaño Jiménez, ERD, jefe de la Policía Militar Electoral, dijo que “este curso inicia con el objetivo de capacitar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en los reglamentos que establece la Constitución dominicana y la Ley 20-23 sobre régimen electoral, donde señala los deberes y responsabilidades de esta Policía Electoral”.
"El propósito de este programa es que los cursantes se conviertan en entes multiplicadores para capacitar a más de 55 mil miembros de las FF.AA. y la PN que conformarán la Policía Militar Electoral, que actuarán en las elecciones del 2024, y lograr que se lleve a cabo unas votaciones de manera ordenada y organizada" dijo el mayor general Otaño Jiménez.
En el acto estuvieron presentes el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Asuntos Navales y Costero, vicealmirante Ramón Gustavo Betances, ARD; el Comandante General del Ejercito Mayor General Carlos Fernández Onofre, ERD; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante de la Armada de República Dominicana; el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y directivos del pleno de la JCE.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos