
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El propósito de este programa es que los cursantes se conviertan en entes multiplicadores para capacitar a más de 55 mil miembros de las FF.AA. y la PN que conformarán la Policía Militar Electoral
07 de diciembre de 2023 ventanaLa Junta Central Electoral (JCE) inició el programa de capacitación de los militares y policías que integrarán la Policía Militar Electoral (PME), que será responsable de la seguridad en las elecciones municipales del 18 de febrero y el 19 de mayo del año 2024, para instruirlos sobre el rol que deberán cumplir en los colegios electorales.
El anuncio fue hecho por el magistrado Román A. Jáquez Liranzo en un acto realizado en el auditorio del organismo comicial, donde dijo que “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tienen un rol bastante importante, ya que son la base fundamental para que las elecciones se realicen de una manera ordenada y tranquila, porque son los encargados de poner el orden, la seguridad y colaborar en la parte humana, que realizará el trabajo administrativo para viabilizar el voto de los ciudadanos”.
El mayor general Juan J. Otaño Jiménez, ERD, jefe de la Policía Militar Electoral, dijo que “este curso inicia con el objetivo de capacitar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en los reglamentos que establece la Constitución dominicana y la Ley 20-23 sobre régimen electoral, donde señala los deberes y responsabilidades de esta Policía Electoral”.
"El propósito de este programa es que los cursantes se conviertan en entes multiplicadores para capacitar a más de 55 mil miembros de las FF.AA. y la PN que conformarán la Policía Militar Electoral, que actuarán en las elecciones del 2024, y lograr que se lleve a cabo unas votaciones de manera ordenada y organizada" dijo el mayor general Otaño Jiménez.
En el acto estuvieron presentes el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Asuntos Navales y Costero, vicealmirante Ramón Gustavo Betances, ARD; el Comandante General del Ejercito Mayor General Carlos Fernández Onofre, ERD; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante de la Armada de República Dominicana; el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y directivos del pleno de la JCE.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina