
"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
La ley de la ciudad, si bien prohíbe aplicar esas llaves, también incluye una disposición que prohíbe a los agentes comprimir el diafragma de una persona.
Así va el mundo20 de noviembre de 2023 Anthony Izaguirre
El máximo tribunal del estado de Nueva York ratificó el lunes una ley de la ciudad de Nueva York que le prohíbe a la policía utilizar llaves de estrangulamiento o comprimir el diafragma de una persona durante un arresto, rechazando una apelación de sindicatos policiales a una ley aprobada después de la muerte del afroestadounidense George Floyd.
En una decisión unánime, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York dictaminó que la ley es clara en su lenguaje y que no entra en conflicto con una ley estatal que le prohíbe a la policía utilizar llaves para estrangular.
La ley de la ciudad surgió cuando los gobiernos de todo el país prohibieron o limitaron severamente el uso de llaves de estrangulación o restricciones similares por parte de la policía luego de la muerte de Floyd en 2020, que ocurrió cuando un policía de Minneapolis presionó su rodilla sobre el cuello del detenido durante varios minutos.
La Asociación de Beneficencia de la Policía de la Ciudad de Nueva York y otros sindicatos policiales demandaron a la ciudad por su ley, y han argumentado que su lenguaje es vago en cuanto a lo que los agentes pueden hacer durante un arresto. En un comunicado, John Nuthall, portavoz de dicha asociación, dijo que el fallo brindará claridad a los agentes.
“Si bien este no es el resultado que esperábamos, la decisión del tribunal es una victoria en la medida en que brindará a nuestros funcionarios una mayor certeza en lo que respecta a la norma legal, porque de acuerdo con la decisión de esta corte, debe demostrarse como mínimo que la acción de un agente de hecho ‘impide la capacidad de la persona para respirar’, ‘no fue accidental’, y no fue un ‘uso justificable de la fuerza física’”, dijo Nuthall.
Desde hace tiempo, el Departamento de Policía de Nueva York ha prohibido a sus agentes utilizar llaves de estrangulamiento para someter a las personas. El estado de Nueva York también tiene una ley que prohíbe dichas llaves por parte de los policías, la cual lleva el nombre de Eric Garner, un afroestadounidense que murió cuando un policía de Nueva York le aplicó una llave de estrangulación en 2014.
La ley de la ciudad, si bien prohíbe aplicar esas llaves, también incluye una disposición que prohíbe a los agentes comprimir el diafragma de una persona. Tal compresión, al colocar la rodilla, o sentarse o ponerse de pie sobre el pecho o la espalda de una persona, puede dificultar la respiración.

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.

Según la narración de los hechos, Viloria de Jesús atacó a Rodríguez Puello con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas mortales, luego de una acalorada discusión.

Recordó que, actualmente, el país solo logra aprovechar un 10.8% de las aguas de lluvia, lo que hace urgente una estrategia nacional para mitigar futuras sequías.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.