
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La información habría sido difundida por varios usuarios de redes sociales, sin que esta tenga un sustento o aval científico, refieren las autoridades
Actualidad17 de noviembre de 2023 José Luis MontenegroLa FGE (Fiscalía General del Estado) de Baja California informó que, en días recientes, ha circulado una imagen a través de Facebook y WhatsApp, en la que alertan a los padres de familia de dicha entidad mexicana a prohibir y evitar el consumo de un caramelo que, presuntamente, está contaminado con fentanilo.
La publicación viral y apócrifa refiere: “Están ofreciendo en escuelas este dulce y está contaminado con fentanilo, por si gusta pasar la información en grupos de papás”.
En un comunicado de prensa, la dependencia detalló: “La FGE, a través de su Dirección de Comunicación, aclara que actualmente, no se tienen denuncias por alimentos o productos que contengan dicha sustancia, ni se ha emitido alerta en ese sentido por parte de nuestra institución”.
Y agregó: “Se pide a la ciudadanía estar al pendiente de la información veraz que se da a conocer en las redes y canales oficiales, así como no compartir publicaciones sospechosas sin corroborar para evitar la desinformación”.
Cabe mencionar que, en semanas recientes, dos menores – de un año y cuatro años de edad– murieron tras ser hospitalizados por intoxicación con fentanilo. Los hechos habrían ocurrido en el estado de Sinaloa, una de las entidades que han sido señaladas por el Departamento de Estado de EEUU y la DEA (Agencia Antidrogas de EEUU) de ser el lugar por antonomasia donde se produce y comercializa el estupefaciente.
Las primeras versiones acerca de esta muerte se centraron en el presunto consumo de caramelos contaminados con fentanilo; tiempo después, medios locales refirieron que se trató de menores que estuvieron en contacto con personas adictas a dicha sustancia.
El fentanilo es un opioide sintético, se trata de una droga 50 veces más potente que la heroína y que está asociada a la mayor cantidad de muertes por sobredosis en EEUU. Según la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU), entre 2020 y 2021, más de 80.000 ciudadanos estadounidenses murieron a causa de la ingesta desmedida de este enervante.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina