
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
En agosto, la Agencia Antidrogas de EE.UU. decomisó fentanilo en presentación de pastillas de colores brillantes en al menos 18 de los 50 estados de la Unión Americana
Así va el mundo17 de noviembre de 2023 José Luis MontenegroEn agosto de 2022, la DEA (Agencia Antidrogas de EE.UU, por sus siglas en inglés) aseguró cantidades alarmantes de ‘rainbow fentanyl’, o ‘fentanilo arcoíris’. De acuerdo con la corporación, se trata de un nuevo método utilizado por los cárteles de la droga para vender un estupefaciente altamente adictivo y potencialmente mortal, y que está elaborado para que parezca un caramelo atractivo para niños y jóvenes.
En un comunicado de prensa, la DEA reiteró que “los hombres y mujeres de la corporación están trabajando incansablemente para detener el tráfico de ‘fentanilo arcoíris’ y derrotar a los cárteles mexicanos de la droga que son responsables de la gran mayoría del fentanilo que se trafica en EE.UU”.
Según los expertos, el ‘fentanilo arcoíris’ se ha incautado en múltiples formas, desde píldoras, polvo e, inclusive, bloques que se asemejan a la tiza de las aceras o gis, como coloquialmente se conoce en países de América Latina. Ante las versiones de que ciertos colores son más potentes que otros, las pruebas de laboratorio de la DEA no indican que este sea el caso.
“Todos los colores, formas y tamaños de fentanilo deben considerarse extremadamente peligrosos”, expresó la dependencia en su desplegado.
Hasta ahora, se tiene conocimiento que el fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Solo dos miligramos de fentanilo, que equivale a 10-15 granos de sal de mesa, “se considera una dosis letal”, aseguró la DEA.
Según los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU, por sus siglas en inglés), 107.622 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en 2021; y el 66 por ciento de esas muertes, se relacionaron con opioides sintéticos como el fentanilo.
Asimismo, las intoxicaciones por drogas son la principal causa de muerte de los estadounidenses entre las edades de 18 y 45 años. Según la dependencia estadounidense, el fentanilo disponible en EE.UU. es suministrado, principalmente por dos redes criminales de drogas, el Cartel de Sinaloa y el CJNG (Cartel de Jalisco Nueva Generación).
México y su alto consumo de fentanilo
Una de las ciudades que ha padecido los estragos del alto consumo de fentanilo es la urbe fronteriza de Tijuana, en Baja California. De acuerdo con las autoridades, gran número de consumidores de esta droga mezclada con metanfetaminas son personas deportadas de EE.UU. a México y que viven en condición de calle.
Hasta ahora, el Sistema de Salud de México carece de cifras precisas en materia de defunciones por sobredosis; sin embargo, el Semefo (Servicio Médico Forense) de Baja California, así como la Cruz Roja de Tijuana, coinciden en el aumento de muertes por sobredosis de fentanilo, una droga barata y 50 veces más potente que la heroína y que está asociada a la mayor cantidad de muertes por sobredosis en EE.UU.
En los primeros cuatrimestres de los últimos cuatro años, las muertes por abuso en el consumo de drogas han ido en aumento. De acuerdo con la Cruz Roja, en 2019 se registraron nueve muertes por sobredosis de fentanilo; en 2020, siete; en 2021, 13 fallecimientos; y en 2022, la cifra incrementó a 24.
De acuerdo con funcionarios públicos, las cifras son aún más alarmantes cuando se habla de casos de sobredosis de drogas en general. Según el director del Semefo estatal, César González Vaca, ha habido un incremento sostenido de dichas muertes. De 2017 para atrás, había un promedio de 400 a 500 muertes por abuso en consumo de drogas; y a partir de 2017 para adelante, se empezaron a contabilizar 900, 1.000 y hasta 1.200 cada año.
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.