
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El organismo de cooperación en seguridad policial fue fundado en Brasilia y busca incorporar a todos los países de la región.
Actualidad09 de noviembre de 2023Autoridades de 13 países de América Latina y el Caribe formalizaron este jueves en Brasilia, Brasil, la creación de Ameripol, un organismo de cooperación en seguridad transnacional que pretende emular a Interpol a nivel regional.
Ameripol tendrá sede en Bogotá, Colombia, y su entidad jurídica será similar a la que estableció la Unión Europea (UE) con la Europol.
En el encuentro participaron representantes del país anfitrión, junto a sus pares de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
La organización fue creada para establecer pautas conjuntas y colaborativas para el combate contra el crimen organizado. Además, plantea la conformación de una red virtual contra el terrorismo, el radicalismo violento y los crímenes de odio, que debería constituirse hacia 2024.
Los representantes de las 13 naciones firmaron el documento constitutivo de Ameripol, a partir del cual queda reconocida oficialmente como una organización policial internacional, a la manera de Interpol o Europol.
Una fuerza de seguridad transnacional
"El Tratado de Brasilia, que sigue abierto para la firma de todos los países de las Américas, fortalecerá la cooperación policial por medio del intercambio de informaciones, de conocimiento y de la realización de investigaciones y operaciones conjuntas", comunicó el Gobierno brasileño.
Asimismo, desde las redes sociales oficiales de Ameripol señalaron que la "consolidación jurídica" de la institución policial internacional "es ya una realidad, un paso histórico para el continente en pro de la seguridad regional" y la "protección de los ciudadanos". "¡Unidos somos más fuertes!", agregaron.
Las máximas autoridades elegidas para gestionar el ente son el director nacional de la Gendarmería Argentina, Andrés Severino, quien ocupará el cargo de presidente, y Andrei Augusto Passos Rodrigues, director general de la Policía Federal de Brasil, quien oficiará como secretario ejecutivo.
En su discurso, Andrei Passos destacó la necesidad de una acción policial integrada en el continente americano y recordó la gestación del proyecto, ideado en 2007 como un "sueño" que hoy se hizo "realidad".
"Inicialmente, Ameripol era una idea, un libro con páginas en blanco para escribir. Pero a lo largo de los años, los socios estratégicos que están hoy aquí han trabajado duro y con constancia para crear un organismo regional de cooperación policial en el continente americano", dijo. Y añadió que Interpol "ya no estará formada por cuerpos policiales, sino por países como Estados miembros".
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,