
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Las declaraciones de la hija mayor del expresidente Donald Trump, quien ha sido asesora de su padre tanto en negocios como la política, concluyen una fase importante del juicio.
Así va el mundo08 de noviembre de 2023 Jennifer Peltz , Michael R. SisakIvanka Trump comenzó a testificar el miércoles en el juicio por acusaciones de fraude corporativo contra la empresa familiar, en una comparecencia que ella intentó evitar.
Las declaraciones de la hija mayor del expresidente Donald Trump, quien ha sido asesora de su padre tanto en negocios como la política, concluyen una fase importante del juicio. Su padre compareció el lunes en una sesión combativa, y sus hermanos Eric Trump y Donald Trump Jr. declararon la semana pasada.
A diferencia de ellos, ella no es parte acusada en la demanda entablada por la secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, según la cual Trump padre hizo inflar el valor de su patrimonio a fin de conseguir préstamos y contratos con condiciones blandas.
El juicio sin jurado decidirá sobre acusaciones de conspiración, fraude de seguros y falsificación de balances empresariales. El juez Arthur Engoron ya falló sobre la acusación principal, de que Trump incurrió en fraude, y ello podría despojar al expresidente de propiedades emblemáticas como la Torre Trump, aunque un tribunal de apelaciones le ha permitido seguir teniéndolas, al menos por ahora.
James, una demócrata, ha pedido una multa de 300 millones de dólares y que se le prohíba a Trump hacer negocios en Nueva York.
Trump, quien encabeza las encuestas para ser el candidato presidencial republicano en las elecciones de 2024, niega toda acusación, como lo han hecho los otros acusados. El lunes insistió en que en realidad su patrimonio es mucho mayor al indicado en los balances, que cualquier discrepancia es menor, que los documentos contienen una cláusula que lo exime de responsabilidad y que “este caso es una desgracia”.
Ivanka Trump fue vicepresidenta ejecutiva de la Organización Trump antes de ser asesora sin paga en la presidencia de su padre. Al igual que sus hermanos, que siguen siendo vicepresidentes ejecutivos de la Organización Trump, ella asegura tener un conocimiento mínimo de los balances financieros de su padre.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos