
Aviación de combate de fabricación rusa y china, defensas aéreas capaces de derribar aviones de origen occidental, así como los elevados estándares de entrenamiento militar
Un grupo de relatores especiales del organismo advierten que "se está acabando el tiempo" para prevenir este desenlace.
Así va el mundo02 de noviembre de 2023 ventanaLa situación en la Franja de Gaza, asediada y bombardeada duramente por parte de Israel, ha alcanzado un "punto de inflexión catastrófico" y se acaba el tiempo para evitar el genocidio de los palestinos del enclave, advirtieron este jueves expertos de la ONU.
"Seguimos convencidos de que el pueblo palestino corre un grave riesgo de genocidio", declararon en un comunicado, expresando su profunda frustración por la intención de Tel Aviv de destruir el enclave.
Los expertos subrayaron que los aliados de Israel "también son responsables y deben actuar ahora para impedir su desastroso curso de acción".
Además, expresaron su "profundo horror" por los bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra los civiles en el campo de refugiados de Jabalia, calificándolos de "violación flagrante del derecho internacional y un crimen de guerra". "Atacar un campo en el que se refugian civiles, entre ellos mujeres y niños, es una violación total de las normas de proporcionalidad y distinción entre combatientes y civiles", subrayaron.
Refiriéndose a imágenes e informes de la Franja de Gaza que muestran a niños obligados a beber agua de mar ante la falta de agua potable, pacientes, entre ellos niños, operados sin anestesia, entre otros, los expertos concluyeron que "todo indica que hemos llegado a un punto crítico".
"El pueblo palestino de Gaza, en particular las mujeres, los niños, las personas con discapacidad, los jóvenes y los ancianos, han sufrido décadas de adversidad y privaciones. Pedimos a Israel y a sus aliados que acuerden un alto el fuego inmediato. Se nos acaba el tiempo", declararon, señalando que todas las partes del conflicto deben cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.
Aviación de combate de fabricación rusa y china, defensas aéreas capaces de derribar aviones de origen occidental, así como los elevados estándares de entrenamiento militar
El presidente salvadoreño Nayib Bukele gobierna desde 2022 con un régimen de excepción destinado, según el gobierno, a combatir a las pandillas. La norma, que permite arrestos sin orden judicial, es criticada por organizaciones de derechos humanos.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
En el mensaje, la entidad lista un número para pistas telefónicas y la dirección de una página web de la división del FBI en Salt Lake City
Junto al expresidente, fueron sentenciados también varios de sus excolaboradores de alto rango como parte de una organización criminal golpista.
Cumple una pena de 16 años en una cárcel del estado de California, por una segunda acusación de abusar sexualmente de jóvenes seguidores.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".