
La entidad realizó la inspección en virtud del artículo 3 de la ley 19-01 que establece que el Defensor del Pueblo tiene plenos poderes y facultades a fin de iniciar cualquier investigación que conduzca al esclarecimiento de actos
La ley tiene por objeto establecer un sistema de administración, control, mantenimiento de los bienes que sean incautados, secuestrados o abandonados en el curso de un proceso penal o de extinción de dominio
Actualidad18 de octubre de 2023El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en primera lectura, el proyecto de ley para la administración de bienes secuestrados, incautados y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio.
La ley tiene por objeto establecer un sistema de administración, control, mantenimiento de los bienes que sean incautados, secuestrados o abandonados en el curso de un proceso penal o de extinción de dominio, respetando siempre el debido proceso, así como su destino final en los casos en que se disponga su decomiso o se declare la extinción de dominio mediante sentencia definitiva.
El proyecto se aprobó en la primera sesión, y en la segunda fue dejado sobre la mesa al aplazar su lectura hasta el artículo 40 inclusive.
La iniciativa proviene de la Cámara de Diputados al presentarla los legisladores Tobías Crespo, Rafael Castillo, Plutarco Pérez, Miguel Alberto Bogaert Marra, Rogelio Alfonso Genao Lanza y Napoleón López Rodríguez.
El proyecto había perimido y reintroducido por el Poder Ejecutivo, siendo presentando por los senadores Félix Bautista (San Juan-FP), Pedro Catraín (Samaná-PRM) y Ramón Rogelio Genao (La Vega-PRSC).
La pieza legislativa ordena la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como órgano responsable de la administración y destino de los bienes.
El Incabide estará conformado por un consejo directivo y una dirección ejecutiva, con su sede central en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, y podrá instalar oficinas regionales y provinciales, las cuales actuarán por delegación, de conformidad con las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública.
El consejo directivo lo presidirá el ministro de Hacienda, y estará conformado, además por el procurador general de la República, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).
Según la iniciativa, el monto obtenido por la venta de bienes se depositará en certificados de depósito en el Banco de Reservas hasta que se dicte una sentencia que determine su destino final.
En los casos en los que una sentencia definitiva ordene la devolución de los bienes incautados o secuestrados, las sumas depositadas por las ventas serán devueltas al propietario junto con todos los intereses generados hasta la fecha.
La pieza establece que los bienes que podrán ser vendidos anticipadamente son los de fácil deterioro y los que tengan un alto costo de mantenimiento.
Comisión Bicameral para el Presupuesto
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, designó en la sesión los senadores que van a conformar la comisión Bicameral para el estudio del Presupuesto General del Estado 2024.
La comisión por el Senado está encabezada por Antonio Taveras, quien será el vicepresidente; y la completan Dionis Sánchez, José Castillo Casado, Alexis Victoria, Melania Salvador de Jiménez, Franklin Romero, José del Castillo Saviñón, Cristóbal Venerado Castillo, y Antonio Marte.
Otros proyectos
También el pleno del Senado aprobó el proyecto que designa con el nombre de doctor Hugo Álvarez Valencia, el palacio de justicia del distrito judicial de la provincia de La Vega, presentado por el senador Ramón Rogelio Genao Durán
Delito de abigeato
En primera lectura el Pleno del Senado aprobó el proyecto que sanciona el delito de abigeato en República Dominicana.
El proyecto proveniente de la Cámara de Diputados, tiene por objetivo enfrentar, interceptar personas que cometan delitos como robo o hurto de ganado.
La iniciativa busca castigar la sustracción o robo de ganado, sin que la legislación actual brinde unos instrumentos legales eficaces para la debida persecución de actividad criminal.
Dice la pieza legislativa que los criadores del sector ganadero necesitan un instrumento legal que les proteja ante cualquier actividad delictiva que atente contra sus actividades económicas.
Sobre la mesa
Los senadores dejaron sobre la mesa hasta el artículo 15 inclusive, el proyecto de ley de Protección a la Discapacidad, que tiene la finalidad de promover, proteger y garantizar los derechos fundamentales y la equiparación de oportunidades a todas las personas con discapacidad, el respeto a su individualidad y autonomía personal, su inclusión en la comunidad y la erradicación de toda forma de discriminación.
Minuto de Silencio
El pleno del Senado, previo al inicio de la sesión, guardó un minuto de silencio por la memoria del comunicador de Arroyo Barril, Tomás Guerrero, “La Voz de Samaná” y el exdirector de la Junta Distrital de Nizao, el educador, José Ramón Custodio.
18 de octubre del 2023.-
La entidad realizó la inspección en virtud del artículo 3 de la ley 19-01 que establece que el Defensor del Pueblo tiene plenos poderes y facultades a fin de iniciar cualquier investigación que conduzca al esclarecimiento de actos
Los repatriados fueron 552 hombres, 160 mujeres y dos menores, a quienes se condujo hasta el punto fronterizo de Elías Piña y se entregaron directamente a las autoridades haitianas.
Durante LA Semanal, el mandatario fue preguntado sobre la posibilidad de la reapertura de los puestos diplomáticos en Haití, posibilidad que descartó ante la situación de inseguridad que aún mantiene el país vecino.
Hay que tomar en cuenta que es a la oposición política a la que le luce enarbolar promesas, agregó, porque quien gobierna debe responder con acciones positivas que favorezcan a la sociedad en su conjunto.
Wascar María García, propietario de Granja Porcina Dominicana (AgrofoodRD), expresó que los técnicos al llegar a la finca, argumentaron que los cerdos debían ser sacrificados
Destacó la valiosa labor de los periodistas, quienes con su arduo trabajo, contribuyen a la construcción de una sociedad más justa, donde la verdad, la equidad y la transparencia son esenciales para el bienestar común.
Robert Polanco, destacó que esta acción es tan importante para el gobierno como cualquier obra de infraestructura, ya que impacta directamente en la calidad de vida de una familia necesitada.
Se recuerda que la Defensa Civil fue uno de los primeros organismos en llegar a la zona cero de la tragedia, donde se han reportado mas de 110 fallecidos y decenas de heridos.
Igualmente requirieron al tribunal imponer medidas de coerción real, consistentes en hipotecas judiciales provisionales y embargos en contra de todos los imputados y entidades vinculadas, así como el levantamiento del velo corporativo
Durante los días transcurridos, los equipos de rescate han trabajado sin interrupción, removiendo escombros, asistiendo a los heridos, y recuperando personas con vida.
El siniestro en Santo Domingo cobró la vida de un célebre intérprete de merengue y de un centenar de personas que disfrutaban el concierto cuando el techo del local se vino abajo
Las autoridades continúan con las investigaciones y los procedimientos forenses de rigor para establecer la identidad del cuerpo con certeza.
A la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y temporalmente los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
La Policía Nacional, advierte que actuará con firmeza contra todo aquel que utilice el dolor ajeno para difundir falsedades, perturbar el orden público o mancillar la imagen institucional.
La institución expresa su profundo pesar y se une al dolor de los familiares, amigos y seres queridos de las víctimas, así como de toda la comunidad afectada por este trágico suceso.