
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Naciones Unidas indicó que había recibido otra directiva del ejército israelí el jueves por la noche en Nueva York en la que se daba a los 1,1 millones de civiles del norte de Gaza 24 horas para huir hacia el sur.
Así va el mundo13 de octubre de 2023JERUSALÉN (AP) — El ejército israelí emitió el viernes órdenes de evacuación generalizadas para casi la mitad de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza antes de una temida ofensiva terrestre que busca erradicar al grupo insurgente Hamas luego de su letal asalto a Israel, dijeron funcionarios de Naciones Unidas. Las directrices sembraron el pánico entre civiles y cooperantes que ya sufren una campaña aérea y un bloqueo israelí.
En una orden de evacuación emitida por la mañana, el ejército advirtió a los cientos de miles de residentes en la Ciudad de Gaza que se marchasen más al sur del estrecho enclave costero de apenas 40 kilómetros (25 millas) de largo. La directiva israelí acusaba a los milicianos de Hamas de ocultarse en túneles subterráneos en la ciudad.
“Esta evacuación es por su propia seguridad”, indicó el ejército israelí en la advertencia que, según dijo, envió a los civiles en la ciudad.
Naciones Unidas indicó que había recibido otra directiva del ejército israelí el jueves por la noche en Nueva York en la que se daba a los 1,1 millones de civiles del norte de Gaza 24 horas para huir hacia el sur.
Hamas, que gobierna la Franja desde 2007, rechazó las órdenes y pidió a los palestinos que “se queden en sus hogares y se mantengan firmes ante esta repugnante guerra psicológica emprendida por la ocupación”, de acuerdo con un comunicado de su departamento para asuntos de refugiados.
“Esto es un caos, nadie sabe qué hacer”, dijo Inas Hamdan, una funcionaria de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en la Ciudad de Gaza mientras metía todo lo que podía en sus bolsas entre los gritos en pánico de sus familiares. La entidad pidió a todo su personal en la ciudad y en el norte de la Franja que se marchen a Rafah, en el sur, agregó.
Nebal Farsakh, vocera de la Media Luna Roja palestina en la capital gazatí, afirmó que no es posible evacuar de forma segura a más de un millón de personas con tan poco tiempo.
“Olvídense de la comida, olvídense de la electricidad, olvídense del combustible. La única preocupación ahora es (...) si vas a vivir”, dijo echándose a llorar.
“¿Qué ocurrirá con nuestros pacientes?”, preguntó. “Tenemos heridos, tenemos ancianos, tenemos niños que están en los hospitales”.
Farsakh contó que muchos médicos se niegan a marcharse y abandonar a sus pacientes y que, en su lugar, llamaron a sus compañeros para despedirse.
La sucesión de directivas se interpretó como un indicio de la esperada ofensiva terrestre israelí, aunque el ejército no lo ha confirmado aún. En la víspera dijo que se estaba preparando para ello pero que no se había tomado una decisión.
Según un portavoz del ejército, Jonathan Conricus, en los próximos días las fuerzas israelíes operarán con una “fuerza significativa” en Gaza, y pidió a los civiles que evacúen el sitiado territorio para que puedan atacar a los insurgentes de Hamas.
El ejército “hará grandes esfuerzos para evitar dañar a la población civil”, apuntó.
“Se entiende que aquí hay civiles que no son nuestros enemigos y no queremos atacarlos, así que les pedimos que evacúen para que podamos continuar atacando objetivos militares de Hamas en la Franja de Gaza”, añadió.
Naciones Unidas explicó que la orden de evacuación del norte de Gaza que recibió se aplicaba también a su personal y a los cientos de miles de personas que se han refugiado en las escuelas e instalaciones que gestiona en el territorio desde que Israel inició su campaña aérea ininterrumpida el sábado.
La ONU “considera imposible que un movimiento de este tipo se lleve a cabo sin consecuencias humanitarias devastadoras”, dijo su vocero, Stephane Dujarric.
“La ONU hace un firme llamado para que cualquier orden de este tipo, si se confirma, sea rescinda evitando lo que podría transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa”, añadió.
Otro funcionario indicó que la ONU está tratando de obtener más detalles de las autoridades israelíes a los niveles políticos más altos.
“Es algo completamente sin precedentes”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar el asunto en público.
Una ofensiva terrestre en Gaza podría elevar considerablemente el número de muertos en ambos bandos en una brutal batalla puerta a puerta.
El asalto sin precedentes lanzado por Hamas del sábado y atentados menores perpetrados desde entonces han dejado más de 1.300 muertos en Israel, incluyendo 247 soldados, un saldo inédito en suelo israelí en las últimas décadas. Los bombardeos israelíes, por su parte, se han cobrado más de 1.530 vidas en Gaza, según las autoridades de ambas partes. Israel afirma que cerca de 1.500 extremistas de Hamas fueron abatidos en el país y que cientos de los muertos en la Franja son miembros del grupo. Además, hay miles de heridos los dos bandos.
Mientras Israel bombardea a Gaza desde el aire, los insurgentes de Hamas han disparado miles de proyectiles hacia su territorio. Ante la preocupación de que los combates puedan extenderse a la región, la prensa estatal siria dijo que ataques israelíes dejaron fuera de servicio a dos aeropuertos internacionales en el país el jueves.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió “aplastar” a Hamas tras la entrada de los insurgentes en el sur del país el sábado y el asesinato de cientos de personas, incluyendo niños en sus casas, y jóvenes que asistían a un festival de música.
En medio del duelo y de los pedidos de venganza de la población israelí, el gobierno está bajo una intensa presión para derrocar a Hamas en lugar de tratar de contenerlo en Gaza.
El número de personas que se han visto obligadas a huir de sus casas por la ofensiva aérea israelí se disparó un 25% en un día —- hasta 423.000 de los 2,3 millones de habitantes en el enclave— dijo la ONU el jueves.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.