
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
Nicolás Petro Burgos asegura que el exsenador Armando Benedetti "siempre le recalcaba" a Petro que Euclides Torres estaba financiando la campaña electoral.
Actualidad01 de octubre de 2023Nicolás Petro Burgos, exdiputado del departamento colombiano del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, reveló en un interrogatorio ante la Fiscalía que su padre tenía conocimiento de la naturaleza del supuesto financiamiento irregular de su campaña electoral de 2022, informa la revista Semana.
El medio cita fragmentos del interrogatorio llevado a cabo a principios de agosto. Según Petro Burgos, su padre "sabía perfectamente" que el empresario Euclides Torres era quien financiaba la campaña. "Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía. Cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba", aseguró.
Además, señaló que incluso el exsenador Armando Benedetti había informado a Petro sobre el origen del dinero. "Benedetti siempre se lo recalcaba en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña", dijo.
En el interrogatorio, Petro Burgos también añadió que el hoy senador Pedro Flórez era el intermediario entre Torres y la campaña. "Benedetti siempre nos decía que él ponía la plata, que él buscaba la plata y la plata la conseguía a través de Euclides, pero quien canalizaba esos recursos era Pedro Flórez, el senador", afirmó.
La financiación de Euclides Torres, contratista estatal y líder de un poderoso clan político del Atlántico, aparentemente es ilegal porque no fue reportada ante el Consejo Nacional Electoral colombiano. Según Petro Burgos, también se recibió dinero de los empresarios Rodrigo Ramírez, para financiar la campaña en el departamento de Sucre, y de Christian Daes, a través de María Antonia Pardo, exjefa de comunicaciones de la campaña de Petro.
La respuesta de Petro Burgos
Al enterarse de la filtración de los detalles del interrogatorio, Petro Burgos aseguró que esto es una violación a sus derechos y que será un juez quien lo juzgue en base a las pruebas. "La Fiscalía me doblegó moral y físicamente, en un proceder que castiga el sistema de derechos humanos", denunció refiriéndose al interrogatorio.
Posteriormente, la defensa del hijo del jefe de Estado cuestionó la filtración del vídeo del interrogatorio argumentando que la Fiscalía utiliza de forma sistemática la detención preventiva para obtener confesiones o preacuerdos de los procesados.
Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio junto a su exesposa Daysuris Vásquez, por el presunto aporte de dinero ilícito a la campaña electoral de Petro.
Sin embargo, el 1 de agosto la Justicia determinó que Petro Burgos siguiera su proceso judicial en libertad, tras haber alcanzado un acuerdo con la Fiscalía en el que se comprometió a revelar los nombres de las personas que le dieron dinero para la campaña de su padre, así como detalles de otros casos de corrupción.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
Ante la situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial para acompañar y proteger los derechos de los trabajadores.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias