
Abel Martínez saluda resolución Consejo de Seguridad ONU autoriza despliegue fuerza multinacional de pacificación en Haití
Igualmente, solicitó al actual gobierno dominicano “prohibir entrada de personas para protegernos de las bandas,
De acuerdo con Henry, "estamos diciendo a nuestros vecinos que no es ni la fuerza ni la acción militar ni la intimidación lo que resolverá el problema.
Actualidad 25 de septiembre de 2023El Gobierno haitiano reiteró este lunes el derecho soberano de Haití sobre las aguas de los ríos fronterizos con República Dominicana, los cuales deben ser compartidos por los dos países, y aseguró que no va a retroceder al respecto.
"En este punto, no vamos a retroceder. Nuestro vecino tiene que entender que, al igual que utiliza las aguas del río Masacre para regar sus tierras, Haití tiene el mismo derecho", dijo en conferencia de prensa el primer ministro haitiano, Ariel Henry, en medio de la crisis entre los dos países por la construcción de un canal que ha llevado a República Dominicana a adoptar diferentes medidas, entre ellas el cierre total de las fronteras desde el 15 de septiembre.
De acuerdo con Henry, "estamos diciendo a nuestros vecinos que no es ni la fuerza ni la acción militar ni la intimidación lo que resolverá el problema. Es a través del diálogo y el respeto mutuo como encontraremos las soluciones adecuadas que beneficien a ambos países".
"Es a través de la unidad y el entendimiento como podemos resolver el problema del riego de la llanura de Maribahoux. Es a través de la unidad y el entendimiento como podemos utilizar todos nuestros recursos binacionales", afirmó.
Una unidad y un entendimiento que, recordó, permitió que Haití consiguiera la independencia en 1804.
Ariel Henry hizo estas declaraciones a su regreso al país, después de participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que considera que representó a Haití con "dignidad" y ante la cual insistió en la petición de una misión internacional que permita a la Policía haitiana restablecer el orden y la seguridad, cuando las bandas armadas se han hecho fuertes en el país y controlan buena parte del territorio.
Igualmente, solicitó al actual gobierno dominicano “prohibir entrada de personas para protegernos de las bandas,
El país africano se ofreció a liderar un dispositivo que el propio Gobierno haitiano pidió hace un año y que contó con el respaldo del secretario general de la ONU, António Guterres.
Este miércoles se abrió la frontera con Haití con fines comerciales, pero en Dajabón se produjo con retraso sobre la hora prevista, a causa de un incendio en el mercado fronterizo
El ex cónsul haitiano reconoce que Luis Abinader ha sido un portavoz importante ante la comunidad internacional.
El objetivo de la incursión era secuestrar al pastor Julio Volcy, responsable de la iglesia llamada "Rendez-vous Christ" localizada en Delmas 75, en las colinas de la capital haitiana.
Aprovecho este espacio para llamar la atención sobre la práctica del control de la oferta de los paises exportadores, para mantener elevados los precios del crudo, en perjuicio de los países importadores.
El exmandatario estadounidense aseguró que esa jornada planea "perforar, perforar, perforar" y cerrar las fronteras.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.
Joaquín 'El Chapo' Guzmán y su hijo y nieto de Consuelo, Ovidio Guzmán, se encuentran recluidos en Estados Unidos, enfrentando acusaciones relacionadas con el narcotráfico
Se trata de Anthony Senter, de 68 años, quien en 1989 fue declarado culpable de haber participado en el asesinato de al menos 11 personas.
En el archivo de 60 años de antigüedad se detalla un misterioso viaje de Lee Harvey Oswald a Helsinki.
Milei, de 53 años, se dirigió a miles de seguidores que le escucharon en un escenario montado a espaldas del Congreso, donde juró como presidente por un periodo de cuatro años