
"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
El estado estadounidense interrumpió de manera involuntaria las ejecuciones con inyección letal después de que en 2013 venciera la caducidad de los fármacos utilizados en este método de pena capital.
Así va el mundo20 de septiembre de 2023
Las autoridades de Carolina del Sur (EE.UU.) notificaron este martes a la Corte Suprema del estado que reiniciarán las ejecuciones con inyección letal, tras obtener el fármaco que se administra a las personas condenadas a esta pena capital, informó la oficina del gobernador estatal, Henry McMaster.
"La Justicia se ha retrasado demasiado en Carolina del Sur", indicó McMaster, quien reiteró que el documento presentando al tribunal aproxima a la entidad "un paso más a poder implementar más el estado de derecho". Asimismo, mencionó que la reanudación de la inyección letal brindará "a las familias y seres queridos en duelo el cierre que por derecho se merecen".
Carolina del Sur interrumpió de manera involuntaria la pena de muerte con inyección letal, después de que en 2013 venciera la caducidad de los fármacos utilizados en este método de ejecución. Las compañías farmacéuticas se negaron a vender estas sustancias al estado, puesto que era necesario que se identificaran públicamente.
McMaster, quien inició su mandato en 2017, solicitó a la Asamblea General de Carolina del Sur que aprobara una ley protectora que permitiera a las autoridades mantener la privacidad de las personas y entidades involucradas en los procedimientos de las sentencias de muerte, así como de los proveedores de fármacos empleados en estas. Finalmente, McMaster promulgó dicha resolución el pasado 12 de mayo.
Por su parte, el Departamento Correccional de Carolina del Sur (SCDC, por sus siglas en inglés) anunció que logró adquirir pentobarbital, un sedante que causa la muerte de una persona de 15 a 30 minutos después de ser administrado.
Carolina del Sur tiene un protocolo de inyecciones letales con un solo fármaco, recalcando que este método es "esencialmente idéntico" al que usan la Oficina Federal de Prisiones de EE.UU. y otros seis estados. Anteriormente, la entidad estaba empleando una combinación de tres fármacos.
Actualmente, en Carolina del Sur hay 34 condenados a muerte. Sin embargo, la SCDC no especificó si algunos de estos recibirá la inyección letal. La última vez que el estado sureño llevó a cabo una pena capital con inyección letal fue en 2011.

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.

Según la narración de los hechos, Viloria de Jesús atacó a Rodríguez Puello con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas mortales, luego de una acalorada discusión.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.