
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Manuel Meccariello, Director General del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, calificó la iniciativa gubernamental como un paso positivo hacia la promoción y protección de los derechos de las personas vulnerables
Actualidad19 de septiembre de 2023 ventanaEl Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables participa en el Acto de Presentación del Compromiso de Inserción Laboral Inclusiva, una iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo.
En este evento, Manuel Meccariello, Director General del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, calificó la iniciativa gubernamental como un paso positivo hacia la promoción y protección de los derechos de las personas vulnerables. Expresó que independientemente del colectivo al que pertenezcan, todas las personas vulnerables esperan respeto, apoyo y la oportunidad de una inserción laboral justa. Meccariello señaló que es fundamental eliminar prácticas ilegales, como el despido injustificado de personas con VIH, que viola la ley 135-11, así como abordar temas como la discriminación hacia la población LGBTIQ, los bajos salarios para migrantes, la falta de oportunidades de empleo relacionadas con la edad, el estigma laboral a personas con discapacidad y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Entendemos que este acuerdo entre el sector público y privado busca fortalecer la inserción laboral y promover el trabajo decente para los grupos vulnerables, garantizando igualdad de oportunidades sin discriminación por su condición.
El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables se compromete a colaborar en la capacitación de empresas del sector privado y entidades públicas en temas relacionados con los derechos humanos y un profundo entendimiento de las necesidades de los grupos vulnerabilizados, en colaboración con las 34 organizaciones que componen el Observatorio.
Todas las personas, independientemente de sus antecedentes, habilidades o discapacidades, merecen acceso a empleos significativos y bien remunerados.
El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el Ministerio de Trabajo y otros actores relevantes para hacer de la Inserción Laboral Inclusiva una realidad que beneficie a todas las personas vulnerabilizadas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.