
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Mediante un comunicado firmado por el canciller Roberto Álvarez, el Gobierno expresó “profunda preocupación” por las declaraciones de William O’Neill emitió este lunes durante la Asamblea General
Actualidad18 de septiembre de 2023 ventanaEl Gobierno dominicano, mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), respondió a las declaraciones realizadas por el experto designado por las Naciones Unidas (ONU), quien manifestó este lunes su "alarma extrema" por el cierre de la frontera entre República Dominicana y Haití e instó a las autoridades locales a reconsiderar su decisión.
Mediante un comunicado firmado por el canciller Roberto Álvarez, el Gobierno expresó “profunda preocupación” por las declaraciones de William O’Neill emitió este lunes durante la Asamblea General.
A continuación el comunicado integro publicado por el Mirex:
El Sr. William O’Neill, experto independiente en derechos humanos para Haití de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, emitió hoy una declaración sobre las acciones recientes del Gobierno dominicano.
El Gobierno dominicano expresa su profunda preocupación por la falta de respuesta de las Naciones Unidas ante la grave crisis humanitaria, de seguridad y política que afecta desde hace años a Haití. Desde 2021, venimos instando a la comunidad internacional a responder al llamado de auxilio de las autoridades haitianas, reconociendo el impacto que esta crisis tiene en nuestra región y, en particular, en nuestro país.
Por tanto, rechazamos de plano las declaraciones parcializadas y desafortunadas del Sr. O’Neill. En primer lugar, reiteramos que cualquier diálogo con Haití está condicionado a la detención efectiva de la construcción unilateral e ilegal del canal en el río Dajabón. La declaración conjunta del 27 de mayo a la cual se refiere el señor O’Neill se basó en esta condición, como lo confirmaron las declaraciones del ministro Roberto Álvarez el 31 de mayo de 2021 y su comunicación al canciller haitiano el 6 de julio de 2021, en la cual el ministro reiteró su llamado al diálogo bajo esa condición.
En segundo lugar, el Sr. O’Neill menciona el tema migratorio, que no guarda relación con el conflicto del canal. Como hemos expresado en la respuesta al Sr. O’Neill el 29 de junio pasado, no somos responsables de la situación interna en Haití y no es razonable que nuestro país tenga que asegurar el bienestar social de los haitianos. La situación interna de Haití no es óbice para la aplicación de nuestra Ley General de Migración. El presidente Luis Abinader ha afirmado que "el problema de Haití ya no está en Haití, está en manos de la comunidad internacional", y esperamos que esta actúe en consecuencia.
El Gobierno dominicano toma nota de la solicitud de dejar pasar ayuda humanitaria a Haití, pero reitera que la solución inmediata y definitiva de este problema está en manos de Haití, cuando decida poner fin a la construcción del canal.
Asimismo, es importante aclarar que es prematuro hablar de un arbitraje internacional cuando no hay un conflicto entre dos gobiernos, pues la crisis ha sido generada por actores particulares haitianos, oportunistas e irresponsables, sumado a la crisis humanitaria, de orden público y seguridad en Haití, que afecta la capacidad de su gobierno de imponer el Estado de derecho.
Queremos enfatizar el mensaje del presidente Abinader de ayer: "La situación en nuestra frontera está bajo control. La población puede estar tranquila, ya que no hay amenazas para sus actividades diarias en todo el país. La paz y la seguridad en la República Dominicana están garantizadas".
Queremos reiterar a la sociedad dominicana y a la comunidad internacional que este no es un conflicto entre dos pueblos, ya que ni los dominicanos, ni los haitianos desean la confrontación. Nuestros pueblos desean vivir en paz. No buscamos una confrontación, pero sí enfrentamos a los incontrolables que generan inseguridad en Haití.
Reiteramos la voluntad del Gobierno dominicano de buscar soluciones que garanticen la seguridad y protejan nuestros recursos naturales.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.