
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El ex Ministro de Medio Ambiente dijo que la solución para exigir un derecho respecto a la crisis con el río Masacre no es perjudicar al pueblo dominicano y a los sectores productivos:
Actualidad16 de septiembre de 2023 ventanaELÍAS PIÑA
El ex procurador de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito exigió hoy en Elías Piña, municipio Comendador, que de manera inmediata se dé la apertura de la frontera con Haití, ya que una decisión tomada por el gobierno esta generando un estado de ansiedad y de inquietud en todos los sectores productivos de esta provincia y de otras, como Dajabón.
“Esta inquietud no se está dando sólo con los comerciantes, sino que también gran cantidad de productores de productos derivados de la harina, como las galletas, las pastas, o de la industria avícola como los huevos, el pollo, y del comercio en sentido general, sientan que más que una solución, el cierre de las fronteras es un golpe que puede afectar y llevar a la quiebra a todos los comerciantes”, afirmó.
Francisco Domínguez Brito dijo que en estos momentos, si se visita la frontera de Elías Piña, vemos que hay una desolación total y gente que no está comiendo: “Si vemos lo que está sucediendo con otros sectores productivos que tienen préstamos, que tienen compromisos, que tienen empleados, realmente es preocupante”.
El ex Ministro de Medio Ambiente dijo que la solución para exigir un derecho respecto a la crisis con el río Masacre no es perjudicar al pueblo dominicano y a los sectores productivos: “Es como un boomerang, es como dispararnos un tiro al pie nuestro. Es realmente una decisión equivocada que más que castigar a Haití, castiga a los productores dominicanos”, puntualizó.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.