
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
El juez federal Andrew Hanen coincidió con Texas y otros ocho estados que presentaron una demanda para frenar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés)
Así va el mundo14 de septiembre de 2023 Juan A. Lozano (AP)Un juez federal declaró el miércoles ilegal una versión ajustada de un programa federal que impide la deportación de cientos de miles de inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos durante su infancia.
El juez federal Andrew Hanen coincidió con Texas y otros ocho estados que presentaron una demanda para frenar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Se prevé que el fallo del juez sea apelado ante la Corte Suprema, enviando el programa ante el máximo tribunal por tercera ocasión.
Hanen prohibió al gobierno aprobar nuevas solicitudes, pero mantuvo el programa intacto para los actuales beneficiarios durante el proceso de apelación previsto. Hanen dijo que su orden no obliga al gobierno federal a adoptar medida alguna contra los beneficiarios del DACA.
Los estados alegan que, en primer lugar, el gobierno del presidente Barack Obama carecía de la autoridad para crear el programa en 2012, ya que eludió al Congreso.
En 2021, Hanen había declarado ilegal al programa, determinando que la medida no había sido sujeta a un aviso público y a los periodos de comentarios que establece la Ley federal de Procedimientos Administrativos.
El gobierno federal intentó satisfacer las preocupaciones de Hanen con una nueva versión del DACA que entró en vigor en octubre de 2022, la cual fue sometida a comentarios del público como parte del proceso formal de realización de disposiciones.
Pero Hanen, quien fue designado al cargo por el entonces presidente George W. Bush en 2002, falló que la versión actualizada del DACA continuaba siendo ilegal. Había señalado previamente que el DACA era inconstitucional y que le correspondería al Congreso promulgar una iniciativa que protegiera a las personas acogidas en el programa, a las que se les conoce como “dreamers”.
Hanen también había fallado en ocasiones anteriores que los estados tenían la facultad para presentar su demanda debido a que habían resultado perjudicados por el programa.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.