
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Ahora pueden concertar citas para presentar la solicitud, pero no podrán obtener una licencia hasta que la ley entre en vigor el 1 de octubre.
Así va el mundo07 de septiembre de 2023 Trisha AhmedLos migrantes que viven en Minnesota sin un estatus migratorio legal ahora pueden comenzar el proceso de obtención de su licencia de conducir programando una cita para su examen escrito, anunciaron autoridades estatales el jueves.
Se espera que alrededor de 81.000 personas sean elegibles bajo la nueva ley estatal —llamada “Licencia de conducir para todos”. Ahora pueden concertar citas para presentar la solicitud, pero no podrán obtener una licencia hasta que la ley entre en vigor el 1 de octubre.
“Estamos increíblemente orgullosos de formar parte de un puñado de estados que ofrecen licencias de conducir para todos”, dijo Pong Xiong, director de Servicios para Conductores y Vehículos del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota, en conferencia de prensa. “Y el primer paso para obtener la licencia de conducir es aprobar ese examen escrito”.
La nueva ley elimina el requisito de que los solicitantes demuestren una presencia legal en el país, afirmó Jody-Kay Peterson, directora del Programa de Servicios al Conductor del Departamento de Seguridad Pública.
Cuando se le preguntó si existe el riesgo de que los solicitantes puedan enfrentar la deportación, Peterson subrayó que el departamento no enviará sus nombres ni otra información personal a ninguna autoridad de inmigración.
El gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, promulgó la ley este año. Revierte un cambio de 2003 realizado por el entonces gobernador republicano Tim Pawlenty que prohibía a los migrantes con estatus irregular tramitar licencias, argumentando preocupaciones de seguridad luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos