
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Indica que 18 de los 35 norteamericanos procesados por diversos delitos ya están en la etapa de cumplimiento de condenas
Justicia31 de agosto de 2023 ventanaSanto Domingo, RD
De un total de 25,727 privados de libertad procesados por distintos delitos, los recintos penitenciarios de República Dominicana solo alojan a 35 personas con nacionalidad estadounidenses (menos del 0.14%), de los cuales 18 agotan la etapa procesal del cumplimiento de condenas.
En ese sentido, el titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio, establece que solo 17 ciudadanos estadounidenses están pendientes de decisiones de fondos en procesos penales en los que presentan sus medios de defensa antes los tribunales que conocen los cargos en su contra.
“Estos datos colocan a República Dominicana con una tasa de prisión preventiva menos desfavorable que la del propio Estados Unidos, una nación con la que mantenemos permanentes y excelentes canales de colaboración que van más allá de la visión particular de un individuo”, indicó Hernandez Basilio, al referirse a publicaciones de prensa que recogen opiniones locales sobre la prisión preventiva en República Dominicana atribuidas a un congresista norteamericano.
“Lamentamos que en estos momentos se pudieran estar haciendo comentarios, o emitiendo opiniones, quizás para responder a intereses que nada tienen que ver con el argumento de una supuesta alta tasa de privados de libertad norteamericanos en nuestro sistema penitenciario”, dijo.
Hernández Basilio resaltó que durante su gestión en el sistema penitenciario ha observado que la tasa de privados de libertad ha bajado de 27,800 a 25,714, para una reducción de 2,086 internos menos.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.