
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Indica que 18 de los 35 norteamericanos procesados por diversos delitos ya están en la etapa de cumplimiento de condenas
Justicia31 de agosto de 2023 ventanaSanto Domingo, RD
De un total de 25,727 privados de libertad procesados por distintos delitos, los recintos penitenciarios de República Dominicana solo alojan a 35 personas con nacionalidad estadounidenses (menos del 0.14%), de los cuales 18 agotan la etapa procesal del cumplimiento de condenas.
En ese sentido, el titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio, establece que solo 17 ciudadanos estadounidenses están pendientes de decisiones de fondos en procesos penales en los que presentan sus medios de defensa antes los tribunales que conocen los cargos en su contra.
“Estos datos colocan a República Dominicana con una tasa de prisión preventiva menos desfavorable que la del propio Estados Unidos, una nación con la que mantenemos permanentes y excelentes canales de colaboración que van más allá de la visión particular de un individuo”, indicó Hernandez Basilio, al referirse a publicaciones de prensa que recogen opiniones locales sobre la prisión preventiva en República Dominicana atribuidas a un congresista norteamericano.
“Lamentamos que en estos momentos se pudieran estar haciendo comentarios, o emitiendo opiniones, quizás para responder a intereses que nada tienen que ver con el argumento de una supuesta alta tasa de privados de libertad norteamericanos en nuestro sistema penitenciario”, dijo.
Hernández Basilio resaltó que durante su gestión en el sistema penitenciario ha observado que la tasa de privados de libertad ha bajado de 27,800 a 25,714, para una reducción de 2,086 internos menos.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Al dictar una conferencia en INFOTEP, instó a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión, y afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.