
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La mujer, de 52 años, aprovechó su puesto como funcionaria federal para "robar fondos destinados a los que estaban sufriendo inseguridad laboral y los impactos económicos de la pandemia de covid-19"
Así va el mundo24 de agosto de 2023 AGENCIA EFENueva York, Estados Unidos
Una mujer de California fue sentenciada este miércoles a 18 años de cárcel por liderar una conspiración para estafar más de 3 millones y medio de dólares de ayudas al desempleo por la pandemia en Estados Unidos.
La mujer, de 52 años, aprovechó su puesto como funcionaria federal para "robar fondos destinados a los que estaban sufriendo inseguridad laboral y los impactos económicos de la pandemia de covid-19", dijo en un comunicado la fiscal Jessica Aber, responsable del Distrito Este de Virginia, donde trabajaba la estafadora.
En concreto, Heather Huffman, la mujer condenada, lideró a un grupo de personas entre abril de 2020 y marzo de 2021 para solicitar ayudas al desempleo utilizando los datos de víctimas de robo de identidad o de presos de cárceles federales y estatales.
Entre los conspiradores de Huffman se encontraban varios miembros de su familia y amigos cercanos, según el comunicado de las autoridades.
Para llevar a cabo su plan, la mujer y su equipo crearon toda una red de información falsa, con direcciones de correo electrónico o declaraciones de impuestos fraudulentas que compartían entre los miembros del grupo.
Al final, Huffman acabó creando una dirección postal para una organización benéfica falsa de ayuda a los sintecho, en la que recibía las tarjetas de débito que enviaban los estados a los que el grupo solicitaba las ayudas al desempleo.
Según las autoridades, la mujer utilizó su ordenador de trabajo, en un centro médico para veteranos de Richmond (Virginia), para buscar el tipo de subsidios disponibles como parte de las nuevas ayudas del Gobierno por la pandemia.
Huffman tuvo que ser arrestada después de darse a la fuga, poco antes de la fecha en la que estaba prevista que tuviera lugar su sentencia, en noviembre de 2022.
En total, estuvo 95 días en paradero desconocido, hasta que, finalmente, fue detenida por el servicio de Marshals de Estados Unidos en un motel de Kansas.
Huffman y su equipo acabaron estafando más de 3,5 millones de dólares, de los cuales recibieron más de 2 millones, a raíz de 220 solicitudes fraudulentas emitidas en nombre de 120 individuos de cinco estados diferentes.
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Las autoridades penitenciarias dispusieron la suspensión inmediata del personal encargado de la seguridad al momento de ocurrir el incidente y que estará a disposición del Ministerio Público que inició la investigación del hecho.
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Entre los casos que conoce el Primer Tribunal están la del coimputado Adán Benoni Cáceres Silvestre, la quiebra financiera Oriental, y mantiene activos alrededor de 50 procesos
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.