
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
Delgatti también comentó a los legisladores que se reunió en persona con Bolsonaro y le dijo que no era posible que hackeara el sistema de votación electrónica.
Gente17 de agosto de 2023 Diane JeantetUn hacker brasileño afirmó el jueves durante una audiencia ante el Congreso que el expresidente Jair Bolsonaro quería que hackeara el sistema de votación electrónica de la nación para exponer sus supuestas debilidades previo a las elecciones presidenciales de 2022.
Walter Delgatti Neto no proporcionó ninguna prueba de su afirmación ante la comisión parlamentaria que investiga. Pero su detallado testimonio plantea nuevas acusaciones contra el exmandatario de extrema derecha, que está siendo investigado por su participación en los disturbios del 8 de enero en la capital Brasilia.
Delgatti también comentó a los legisladores que se reunió en persona con Bolsonaro y le dijo que no era posible que hackeara el sistema de votación electrónica.
The Associated Press ha contactado a los abogados de Bolsonaro, que no han respondido a las solicitudes de comentarios. Por su parte, el expresidente ha negado que haya cometido alguna acción indebida.
El rival político de Bolsonaro, Luiz Inácio Lula da Silva, ganó las elecciones celebradas el 30 de octubre de 2022, con el 50,9% de los votos.
De acuerdo con Delgatti, Bolsonaro buscaba que el intento de hackeo convenciera a algunos votantes de que el sistema de votación no era confiable. También dijo que le prometieron un indulto presidencial en caso de que fuera investigado por sus acciones.
Bolsonaro difundió durante mucho tiempo la creencia entre sus partidarios más acérrimos sobre que el sistema de votación electrónica de la nación era propenso al fraude, aunque nunca presentó ninguna prueba.
En junio, un panel de jueces concluyó que Bolsonaro abusó de su poder para plantear dudas sobre el sistema de votación electrónica del país y le impidieron volver a postularse para un cargo hasta 2030.
Durante la audiencia del jueves, los partidarios de Bolsonaro en la comisión cuestionaron la credibilidad de Delgatti.
En 2015, Delgatti fue encarcelado por mentir sobre su condición de investigador de la policía federal. Dos años más tarde, fue investigado por presunta falsificación de documentos, que él niega. Varias personas lo han acusado también de malversación de fondos, acusaciones que resurgieron durante la audiencia del jueves.
En Brasil, los testigos a los que se sorprenda mintiendo ante una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) pueden ser encarcelados, según Luis Claudio Araujo, profesor de derecho de la Universidad Ibmec de Río de Janeiro.
Los miembros de las comisiones parlamentarias tienen la facultad de investigar, pero también de pasar información a los fiscales y a la policía federal, explicó Araujo.
La audiencia en el Congreso se suma a los numerosos problemas jurídicos que enfrenta Bolsonaro por actividades durante su mandato.
La policía federal denunció a principios de este mes que Bolsonaro recibió dinero en efectivo de la venta de casi 70.000 dólares de dos relojes de lujo que recibió como regalo de Arabia Saudí mientras ocupaba el cargo. Los agentes allanaron los domicilios y oficinas de varias personas supuestamente implicadas en el caso, entre ellas un general de cuatro estrellas del ejército. Bolsonaro ha negado cualquier delito relacionado con los regalos.
“Es impactante este cierto amateurismo e ingenuidad del grupo político de Bolsonaro en el Congreso”, dijo Creomar de Souza, fundador de la consultora de riesgo político Dharma Politics. “Hay tanto material documentado y ellos insisten que pueden controlar la interpretación de los hechos e insisten en mantener esta investigación del Congreso en curso”.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El galardón a la líder opositora llega poco más de un año después de unos comicios presidenciales en los que la autoridad electoral venezolana concedió el triunfo al gobernante Nicolás Maduro
La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.
En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
"Los adultos mayores deberían controlar su peso en casa de forma más consistente", aconsejó la autora principal del estudio.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Comprobó que la contratación irregular de los extranjeros estaba motivada por la búsqueda de costos laborales bajos y flexibilidad en el reclutamiento
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.