
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Con demostraciones de sentimiento patrio, tropas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y la Policía Nacional desfilaron ante el palco presidencial.
Actualidad17 de agosto de 2023 ventanaCon diferentes actos simultáneos en Santo Domingo, Dajabón y Santiago, que culminaron con un desfile militar-policial en la ciudad corazón encabezado por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y la viceprimera mandataria señora Raquel Peña, el Ministerio de Defensa (MIDE) celebró el 160 Aniversario del Grito a Capotillo y la Restauración.
Para conmemorar la emblemática fecha, autoridades militares y civiles encabezaron actividades simultáneas y el depósito de ofrendas florales en el Monumento de Capotillo, en Dajabón, y en el Monumento de la Restauración en Santiago; un tedeum en la Catedral Santiago Apóstol y un homenaje en el Panteón Nacional, en la capital de la República, en honor a los héroes restauradores que enfrentaron a las tropas españolas entre 1863 y 1865.
Luego de la izada de bandera nacional, a las 8:00 AM, miembros del regimiento Guardia de Honor del MIDE rindieron los honores militares de estilo en Santiago, en presencia de las autoridades de la gobernación provincial y de otras instituciones públicas y privadas participantes en los actos. El Himno Nacional, fue interpretado por la Banda de Música del MIDE.
Desfile Militar-Policial
Con demostraciones de sentimiento patrio, tropas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y la Policía Nacional desfilaron ante el palco presidencial. El desfile militar-policial realizado frente al emblemático Monumento a la Restauración, estuvo comandado por el general de brigada Enrique Armando Aguilera Trujillo, ERD e inició posterior a la lectura de la Orden del día a cargo del cadete de 3er año Bocio Rosario, ERD.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.