
Destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Abinader con una gestión "cercana, humana y orientada a resolver las necesidades reales de las comunidades más vulnerables del país".
A tráves de una mesa de trabajo, encabezada por el presidente Luis Abinader, fueron designadas las instituciones que darán soporte a las labores de seguimiento
Actualidad16 de agosto de 2023 ventanaSAN CRISTÓBAL. RD
El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó este miércoles una mesa de trabajo, para seguir coordinando las acciones de respuestas a los afectados de explosión en San Cristóbal.
Durante la reunión, realizada en la Gobernación Civil de esta provincia, el jefe de Estado indicó que las primeras horas
el Gobierno estuvo tomando medidas para salvar vidas y atender a las personas perjudicadas a causa del siniestro.
De su lado, el ministro Joel Santos Echavarría, quien coordina la comisión de las ejecutorias que se implementan dentro del operativo, informó que el seguimiento y reporte de las familias afectadas, así como la entrega de los cuerpos por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), está siendo coordinado por el Ministerio de Salud Pública en conjunto con la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla.
En tanto que, el manejo y gestión de las ayudas sociales, el funcionario manifestó serán canalizadas a través del programa Supérate, que dirige Gloria Reyes y la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), bajo la responsabilidad de su director general, Roberto Ángel Salcedo.
Mientras que, la distribución de medicamentos e insumos y obtención de sangre y traslados, estará a cargo del Servicio Nacional de Salud y del Ministerio de Salud Pública, así como el apoyo psicológico a los afectados, instruido por su titular, Daniel Rivera.
Para el suministro de alimentos del personal en labores, se designó la
colaboración de Comedores Económicos, con el apoyo de la Gobernación de San Cristóbal.
Asimismo, se dispuso la realización de un inventario de los negocios y propiedades afectadas, que está siendo coordinado
por el viceministro de Relaciones de la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia, Benny Metz.
Otras acciones de respuestas inmediatas
Las preparación de plan de recuperación de zonas afectadas, quedó en manos del alcalde José Montás, con el apoyo de los Ministerios, de la Presidencia (Minpre), de Obras Públicas (MOPC) y del administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar.
De igual forma, la recepción de ayudas quedó bajo la responsabilidad de la Gobernación y la Alcaldía de San Cristóbal y la evaluación de estructuras, estará liderada por el COE y Planeamiento Urbano del Ayuntamiento y Ministerio de Obras Públicas.
Además, la distribución de ataúdes y servicios fúnebres del Instituto Nacional de Auxilio a la Vivienda (Inavi), se hará a través de su director Felix Grullón.
En cuanto al manejo de la seguridad y entornos se está haciendo responsable,
el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Emisión de informes
La redacción de reportes consolidado, está siendo gestionado a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en coordinación con la Dirección de Comunicación del Ministerio de la Presidencia. Estos informes se emiten
a las 11:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde.
Destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Abinader con una gestión "cercana, humana y orientada a resolver las necesidades reales de las comunidades más vulnerables del país".
El FIDEICOMISO FIMERCA-SD tiene como objetivo principal la recepción de bienes muebles e inmuebles identificados por el Estado, la Alcaldía del Distrito Nacional o cualquier entidad pública.
Carlos Tomás Morel Diplán insistió en que el Gobierno debe honrar su palabra, ya que los ciudadanos han escuchado promesas similares en administraciones anteriores sin ver resultados tangibles.
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Carmen de la Rosa subrayó que esta zona incluye a Verón-Punta Cana, uno de los polos turísticos más importantes del país, cuya economía estable depende de la inversión de empresarios nacionales y extranjeros.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares