
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Francelys María Furcal Rodríguez, acusada de darle muerte a un chino en 2022, de acuerdo a las autoridades españolas era la “fugitiva más buscada por la República Dominicana”.
Actualidad07 de agosto de 2023 EUROPA PRESSMadrid.
La Policía Nacional española informó que en el marco de la red ENFAST -European Network of Fugitive Search Teams- detuvieron a Francelys María Furcal Rodríguez, quien de acuerdo a las autoridades era la “fugitiva más buscada por la República Dominicana”.
De acuerdo a la policía de España, Furcal Rodríguez se tiñó el pelo de otro color e hizo uso de una documentación falsa que habría obtenido por más de 1,000 dólares en el mercado negro.
La investigación para la localización de la mujer comenzó en julio de 2022, fecha en la que se recibió información de que la prófuga era de “extrema peligrosidad” y había asesinado a un varón, abandonando inmediatamente el país.
“A partir de ese momento se inició un trabajo de colaboración internacional realizando varias gestiones indagatorias que se prolongaron en el tiempo durante meses y que apuntaban a que la fugitiva podría trasladarse a España”, dice la policía española.
Según las autoridades europeas, Francelys María Furcal Rodríguez abandonó inicialmente República Dominicana para llegar a Colombia, donde compró un pasaporte falso con identidad colombiana. Posteriormente, viajó a Brasil, donde tomaría un vuelo a París (Francia) y acto seguido otro a Barcelona. Los mismos no mencionan que haya ingresado a Qatar.
Policía: Mujer que ultimó a chino se realizó cambios en su apariencia para evadir a la justicia
Lea también
“Debido a la extrema gravedad de los hechos cometidos y a su gran habilidad para evadirse de la justicia, se consideró por las autoridades dominicanas como la fugitiva más buscada del país”, explican en una nota de prensa.
La Policía Nacional de España sostiene que gracias al cotejo del material dactilar se pudo confirmar la identidad de Francelys Furcal Rodríguez.
“Si bien en un primer momento las indagaciones situaban a la prófuga en la ciudad de Barcelona, tras varias gestiones y rastreos de todas las personas relacionadas con la detenida, la búsqueda se centró en el madrileño distrito de Tetuán”, señalan.
Para evadir la justicia, Furcal Rodríguez sólo salía del domicilio por las noches y, además, cubría su cabello con una redecilla, lo que dificultaba su plena identificación.
“Finalmente, y una vez interceptada, se pudo verificar que se trataba de la fugitiva gracias al cotejo de sus huellas, a pesar de haberse teñido el pelo y de utilizar una documentación falsa”, concluyen.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.