
Las celebraciones por el Día de Muertos en México declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco desde hace dos décadas atrapan cada año a pobladores y turistas
El periódico estadounidense publicó un artículo asegurando que no debe tomarse la letra de la canción 'Kill the Boer' ('Mata al bóer', en español) como un llamado literal a la violencia.
Gente05 de agosto de 2023
Elon Musk ha acusado al periódico estadounidense The New York Times de apoyar "llamamientos al genocidio" en Sudáfrica, según un mensaje publicado por el multimillonario este viernes en su cuenta de X (Twitter).
"¡The New York Times en realidad tiene el descaro de apoyar los llamamientos al genocidio! Si alguna vez hubo un momento para cancelar esa publicación, es ahora", dice el tuit escrito por el empresario, acompañado de una captura de pantalla de un artículo de dicho medio.
El columnista estadounidense Benny Johnson compartió a inicios de esta semana un vídeo en el que aparece Julis Malema, líder del partido político sudafricano Luchadores por la Libertad Económica, cantando "mata al bóer, mata al agricultor blanco", mientras pone su mano en forma de pistola y hace ver que dispara hacia el aire durante un mitin celebrado en un campo de fútbol. Muchos de los presentes lo imitaron.
Los bóeres, término que proviene del neerlandés 'boer' (campesino), son descendientes de los antiguos colonos holandeses de Sudáfrica.
"Están presionando abiertamente por el genocidio de los blancos en Sudáfrica. Cyril Ramaphosa [presidente del país africano], ¿por qué no dice nada?", cuestionó el director general de Tesla y SpaceX en otro tuit.
¿Llamado a la violencia?
A raíz de la polémica generada, The New York Times publicó un artículo indicando que las personas que aparecen en el vídeo estaban cantando la canción 'Kill the Boer' ('Mata al bóer', en español). El medio detalló que, según Malema y expertos en la lucha contra el 'apartheid' —sistema de segregación racial que existió en Sudáfrica entre 1948 y 1992—, no debe tomarse la letra como un llamado literal a la violencia.
En opinión de Bongani Ngqulunga, profesor de política en la Universidad de Johannesburgo, la frase en cuestión no pretende promover la violencia contra ciertos agricultores. "Fue un llamamiento a movilizarse contra un sistema opresivo", aseguró.
Cabe recordar que, hace poco más de una década, un juez sudafricano dictaminó que esa canción representaba un discurso de odio y prohibió que sea cantada por Malema, que entonces era líder del partido Congreso Nacional Africano. No obstante, el político la volvió a cantarla en público posteriormente.

Las celebraciones por el Día de Muertos en México declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco desde hace dos décadas atrapan cada año a pobladores y turistas

La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.

El galardón a la líder opositora llega poco más de un año después de unos comicios presidenciales en los que la autoridad electoral venezolana concedió el triunfo al gobernante Nicolás Maduro

La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.

En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.

La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

La Oficina Judicial de Atención Permanente impuso seis meses de prisión a José Miguel Marrero de Jesús por el homicidio agravado de Cristian Pérez García.

El exministro de Deportes y exjugador de baloncesto agradeció a la base de la Fuerza del Pueblo y asumió el compromiso de trabajar para el regreso de Leonel Fernández en 2028.

El Secretario General, Johnny Pujols, asegura que “honrar la Constitución no es un acto de nostalgia, sino un compromiso diario con la justicia y la transparencia”.

Yeni Berenice Reynoso afirma que la política de soluciones alternas ahorra recursos al Estado, resarce a las víctimas y reduce la mora judicial, recordando que en su gestión como fiscal logró acordar el 40% de los casos.

Hombres fuertemente armados penetraron un inmueble de Mega Proyectos en Los Hidalgos, en un intento de apoderamiento, pero fueron arrestados por la Policía Nacional.

Antonio y Maribel Espaillat son procesados por homicidio y golpes involuntarios tras el colapso del techo de la discoteca que dejó 236 muertos y más de 100 heridos.

El fenómeno con vientos de hasta 250 km/h destruyó viviendas y vehículos en un municipio brasileño. Las autoridades reportaron decenas de casas destruidas mientras continúan las labores de rescate en las zonas afectadas