
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
El procurador fiscal Eduardo Velázquez señaló que el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y rechazó la reposición de plazos solicitada por las defensas técnicas
Justicia04 de agosto de 2023 ventanaEl Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el próximo viernes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, el inicio de la audiencia preliminar en contra de los imputados en la red que explotaba sexualmente a mujeres provenientes de Sudamérica desmantelada en el Caso Catleya.
El juez Raymundo Mejía, titular del tribunal, quien está apoderado del expediente con el que el Ministerio Público imputa a miembros de esta red que tenía alrededor de un año operando en el país, tomó la decisión, luego de que cuatro de los implicados no fueron trasladados a la audiencia desde los centros penitenciarios donde cumplen la prisión preventiva.
“El tribunal aplazo la audiencia para el viernes 25 agosto del año en curso, debido al no traslado de cuatro coimputados que fueron debidamente requeridos a sus recintos carcelarios y nos fueron trasladados”, reveló el procurador fiscal Eduardo Velázquez al hablar con periodistas a su salida de la audiencia de este viernes.
El fiscal adscrito a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público también explicó que el tribunal rechazó a las defensas técnicas de los imputados la reposición de plazos, debido a que estos fueron notificados sobre la acusación y los elementos de prueba, dándoles un plazo de 30 días, el cual venció el viernes pasado.
“No ejercieron el plazo del artículo 299, entonces el tribunal, a petición del Ministerio Público, le rechazó la reposición de plazos, porque no se da ninguno de los motivos establecidos en el artículo 147”, detalló.
Velázquez señaló que el juez estableció los días viernes 25, lunes 28 de agosto y viernes 1 de septiembre para iniciar con la lectura de la acusación.
El jurista indicó que hubo una revisión a solicitud del coimputado José Miguel Michel Guridis (Michel), la cual el juez fusionó y será conocida el próximo viernes 11 conjuntamente con la revisión oficiosa.
El Ministerio Público puso en marcha el jueves 4 de agosto de 2022 la operación Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y Bávaro, producto de una amplia investigación con la que desarticuló redes transnacionales dedicadas a la trata de personas con el fin de explotarlas sexualmente y con la que rescató a más de 80 mujeres víctimas de Suramérica.
En el transcurso de la investigación el Ministerio Público ha establecido que las víctimas eran sometidas a explotación sexual, al ofertarlas por distintas tarifas para provecho económico de la organización criminal.
En agosto del año 2022, la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Tratas de Personas (Pett), logró que la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictara 18 meses de prisión preventiva contra 11 implicados en el caso Catleya. También que el caso fuera declarado complejo.
El caso se sigue contra José Miguel Michel Gurdis (Michel), Angélica Johanna Quintero y Daniel Enrique Inirio Abreu, Cristina Virginia González Hernández, María Castillo Vargas, Robert Lee Eleuterio Paniagua Díaz, José Alberto Soriano Rosario (Cirujano) y Dionicio Mieses de la Cruz (Dionis).
Además, contra Louis Marie Nephtalie, Engel Nefthali Vargas Soto (Ángel), Oliver Arnaud Lewinski y/o Timothy William Case Renee, Braulio Manuel Lugo, Marie Fokina Achille (Fior, Flor o Flores), Carlos Jhonatan Walwyn Campusano Díaz (Carlos), Melvin José Valentín Peguero, Zafiro Nataly Sánchez González, Oscar Wicene y Alejandro Arturo Batista Bustamante (el Gato).
El proceso también involucra a los hoteles Caribe y Oscar, del sector Gascue, del Distrito Nacional, y Coco Real, de Bávaro, Punta Cana, provincia La Altagracia.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Al dictar una conferencia en INFOTEP, instó a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión, y afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.