
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
Luis Abinader sostiene que el reconocimiento es un acto de justicia para una colectividad que representa la base real de la cultura dominicana.
Entretenimiento26 de julio de 2023 ventanaEn un emotivo acto el presidente Luis Abinader distinguió este miércoles con la imposición de la Medalla Presidencial al Mérito Civil a 8 músicos típicos dominicanos, en reconocimiento a su trayectoria de trabajo, civismo y de fe el país y por sus destacados aportes al género musical.
El mandatario impuso las medallas en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, a los señores Ramón Rafael Ramos Román, Francisco Ulloa, Ángel Bertile Nivar, Gaspar Rodríguez, Juan Antonio Robles (Viejo Puro), Manuela Josefa Cabrera Taveras (Fefita La Grande). También, de forma póstuma Bartolo Alvarado (El Cieguito de Nagua) y Rafael Francisco Ulloa.
El jefe de Estado expresó que “Lo que estamos haciendo hoy es un pequeño acto de justicia para una colectividad que representa la base real de nuestra cultura dominicana”.
Indicó que además de destacarles, hoy lo que quieren es establecer un plan para identificar las necesitades de este sector y buscar la manera de promover y consolidar el merengue típico en el país.
Como muestra de estas acciones, el gobernante citó que se acordó hacer en el municipio de Mao, provincia Valverde, un museo y teatro del merengue típico, donde los turistas, tanto nacionales como internacionales puedan conocer la historia, aportes y desarrollo de este sector.
Al respecto precisó, trabajan a través del Ministerio de Turismo en el diseño de esta infraestructura, para ver la posibilidad de iniciarla en este año.
El presidente Abinader sostuvo que el merengue típico “es parte de nuestra cultura, de nuestra historia, hasta de las luchas democráticas y ustedes también lo son”.
Les exhortó a organizarse y formarse en cooperativas para poder facilitar las ayudas que precisan, tanto personales como del sector cultural.
“Hoy es un reconocimiento al sector, a cada uno de ustedes, a lo que ustedes representan para la sociedad dominicana y también una muestra del aprecio, del reconocimiento y del agradecimiento de este Gobierno y de la sociedad dominicana para cada uno de ustedes”, expresó.
El presidente Abinader concluyó sus palabras diciéndoles que “Cada uno de ustedes representan una parte de la historia, de la cultura y de las luchas por los mejores intereses de nuestro país”.
La alegría hecha merengue
De su lado, la ministra de Cultura, Milagros Germán, expresó su orgullo por este gobierno que entiende que la identidad es también el compromiso y la responsabilidad de resguardar lo del país y reconocerlos. “Desde la Casa de Gobierno, de la mano del presidente Abinader se reconoce a la gente, a los continuadores de su alegría hecha merengue”.
Germán le expresó que la misma bandera que el presidente Abinader lleva en su pecho con tanto orgullo, es la que estos artistas y promotores de la esencia del pueblo, han defendido construyendo nuestra identidad.
Ningún gobernante en la historia del país había rendido un tributo tan alto a esta música
En tanto, el escritor y político dominicano, Rafael Chaljub, dijo que este es un hecho sin precedentes porque que ningún gobernante en la historia del país había rendido un tributo tan alto a una música tan del pueblo, de raíz, como el merengue típico. “De manera que yo creo que hoy estamos asistiendo a una página dorada de la historia del arte popular y tal vez a la historia nacional”.
Chaljub indicó que los músicos siempre han pedido que se les escuche, se conozcan sus reclamos, se le preste atención a sus aspiraciones e inquietudes, y que en la invitación sería un intercambio sencillo, cercano y franco como son las cosas de sus pueblos.
A juicio del escritor este es un acto de valor del presidente Abinader que rompe la tradición y atreverse a conectar con el pueblo y casarse con la dominicanidad. "Yo te felicito muchacho valiente, yo lo felicito señor presidente".
Asimismo, la cantante y productora Ivelisse Severino, agradeció al presidente Abinader por este reconocimiento a representantes del merengue típico y por dedicar su tiempo para escucharlos y darles un mensaje de esperanza.
A nombre de los artistas habló Juan Antonio Robles, quien expresó su agradecimiento al presidente Abinader y dijo que siempre habían soñado con un momento como este y que es un momento para la historia porque solo el presidente se ha atrevido a convocar a este grupo de hombres y mujeres trabajadores y tomarlos en cuenta.
En el evento también estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez.
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
Con más de cuatro años al aire, "Aquí Entre Nos" se ha consolidado como un programa de conversación inteligente, análisis social y contenido humano.
La exhumación busca esclarecer las causas reales de su muerte, en un evento que dejó más de 200 víctimas y muchas preguntas sin respuesta.
La experimentada periodista estará al frente de la renovada plataforma digital de la emisora, buscando ofrecer información objetiva y dinámica a partir del 1 de julio.
La productora Aidita Selman reveló en entrevista que el concierto reunirá a más de 20 artistas de distintos géneros en un tributo lleno de amor y sorpresas, honrando también a las demás víctimas de la tragedia.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.