
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La delegación de EE.UU. estará liderada por Liz Sherwood-Randall, la asesora principal de seguridad nacional del presidente Joe Biden
Actualidad24 de julio de 2023Funcionarios estadounidenses, mexicanos y canadienses se reunirán durante los próximos dos días en Ciudad de México para hablar sobre cómo combatir el tráfico de fentanilo y cómo incrementar la cooperación en materia migratoria.
El objetivo de las reuniones será avanzar en los compromisos que los tres países alcanzaron en los últimos meses y llegar a nuevos acuerdos para combatir el narcotráfico, frenar la llegada de armas de EE.UU. a México y mejorar la situación de los migrantes, detalló a EFE un alto funcionario estadounidense.
Según esa fuente, la delegación de EE.UU. estará liderada por Liz Sherwood-Randall, la asesora principal de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y quien ya trabajó para los gobiernos de los demócratas Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001).
A Sherwood-Randall la acompañarán el asesor principal de Biden para el control de drogas, Kemp Chester, y la subsecretaria interina del Departamento de Seguridad Nacional, Lisa Monaco, entre otros altos cargos de diferentes departamentos y agencias de la Administración estadounidense.
Estas conversaciones son el resultado de los acuerdos que alcanzaron en México en enero Biden, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de lo que se conoce como la reunión de los "Tres Amigos", la designación informal de la Cumbre de los Líderes de Norteamérica.
En esa cumbre, los tres líderes acordaron crear un comité especializado para combatir el tráfico de fentanilo, un potente analgésico que se usa para aumentar la potencia de la heroína y que actualmente es responsable de la muerte de unas 200 personas al día en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Ese comité especializado en combatir el tráfico de fentanilo se reunió por primera vez en abril en la Casa Blanca y celebrará su segunda reunión en México entre este lunes y martes.
Por otro lado, con respecto a migración, el objetivo de Estados Unidos es avanzar en los acuerdos que ya anunciaron el 2 de mayo Sherwood-Randall y López Obrador tras una reunión en Ciudad de México.
Específicamente, entonces ambos acordaron trabajar juntos para combatir el tráfico de personas e incrementar las vías legales para migrar a Estados Unidos.
El Gobierno de Biden ha impulsado diferentes medidas para impulsar la migración por vías legales y reducir el número de personas que cruzan irregularmente la frontera, por ejemplo con la creación de un permiso humanitario por dos años para los nacionales de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Por último, para México, uno de los temas prioritarios de las reuniones será posiblemente el tráfico de armas procedentes de Estados Unidos.
Según estimaciones del Ejecutivo mexicano, unas 200,000 armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en México.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina