
El mandatario sostiene que la Policía Nacional es efectiva en más de un 75% en capturas de delincuentes, al señalar que actualmente se construyen 126 destacamentos en diferentes puntos del país
Noticias confiables y de última hora
La delegación de EE.UU. estará liderada por Liz Sherwood-Randall, la asesora principal de seguridad nacional del presidente Joe Biden
ActualidadFuncionarios estadounidenses, mexicanos y canadienses se reunirán durante los próximos dos días en Ciudad de México para hablar sobre cómo combatir el tráfico de fentanilo y cómo incrementar la cooperación en materia migratoria.
El objetivo de las reuniones será avanzar en los compromisos que los tres países alcanzaron en los últimos meses y llegar a nuevos acuerdos para combatir el narcotráfico, frenar la llegada de armas de EE.UU. a México y mejorar la situación de los migrantes, detalló a EFE un alto funcionario estadounidense.
Según esa fuente, la delegación de EE.UU. estará liderada por Liz Sherwood-Randall, la asesora principal de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y quien ya trabajó para los gobiernos de los demócratas Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001).
A Sherwood-Randall la acompañarán el asesor principal de Biden para el control de drogas, Kemp Chester, y la subsecretaria interina del Departamento de Seguridad Nacional, Lisa Monaco, entre otros altos cargos de diferentes departamentos y agencias de la Administración estadounidense.
Estas conversaciones son el resultado de los acuerdos que alcanzaron en México en enero Biden, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de lo que se conoce como la reunión de los "Tres Amigos", la designación informal de la Cumbre de los Líderes de Norteamérica.
En esa cumbre, los tres líderes acordaron crear un comité especializado para combatir el tráfico de fentanilo, un potente analgésico que se usa para aumentar la potencia de la heroína y que actualmente es responsable de la muerte de unas 200 personas al día en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Ese comité especializado en combatir el tráfico de fentanilo se reunió por primera vez en abril en la Casa Blanca y celebrará su segunda reunión en México entre este lunes y martes.
Por otro lado, con respecto a migración, el objetivo de Estados Unidos es avanzar en los acuerdos que ya anunciaron el 2 de mayo Sherwood-Randall y López Obrador tras una reunión en Ciudad de México.
Específicamente, entonces ambos acordaron trabajar juntos para combatir el tráfico de personas e incrementar las vías legales para migrar a Estados Unidos.
El Gobierno de Biden ha impulsado diferentes medidas para impulsar la migración por vías legales y reducir el número de personas que cruzan irregularmente la frontera, por ejemplo con la creación de un permiso humanitario por dos años para los nacionales de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Por último, para México, uno de los temas prioritarios de las reuniones será posiblemente el tráfico de armas procedentes de Estados Unidos.
Según estimaciones del Ejecutivo mexicano, unas 200,000 armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en México.
El mandatario sostiene que la Policía Nacional es efectiva en más de un 75% en capturas de delincuentes, al señalar que actualmente se construyen 126 destacamentos en diferentes puntos del país
La sustancia que se presume es marihuana se encontraba en 5 bolsas de franjas rojas y blancas, mientras que un paquete sellado en fundas negras con cinta adhesiva transparente,
Son señalados como responsables de al menos cinco homicidios y múltiples atracos y les ocupan dos armas de fuego, una de ellas robada mediante asalto
Lamentó que 8 centros educativos y 3 estancias infantiles construidas en más de un 70% por el PLD, la actual administración no las haya terminado, tres años después.
Las nuevas operaciones se realizarán en el marco de los Acuerdos de Servicios Aéreos, suscritos a través de la Junta de Aviación Civil con el Estado de Catar y España.
Pescadores, grupos de cabildeo y ecologistas han hecho sonar las alarmas sobre los riesgos de un aumento repentino en la población de especies invasoras de rápida reproducción durante el verano.
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.