DEAMVI de la PN encuentra sana y salva niña de 8 años que se encontraba extraviada
Por razones de protección a la menor y su familia, la institución ha decidido omitir los nombres en este comunicado.
A la fecha, la producción de agua se situó en 400.18 millones de galones diarios, esto producto de algunos aguaceros registrados en las últimas semanas en gran parte del territorio nacional.
Panorama 16 de julio de 2023 ventanaLa Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que pese a que la producción aumentó ligeramente en 11.26 millones de galones, aún se mantiene el déficit de agua potable en algunos sectores del Gran Santo Domingo.
A la fecha, la producción de agua se situó en 400.18 millones de galones diarios, esto producto de algunos aguaceros registrados en las últimas semanas en gran parte del territorio nacional.
La institución, sin embargo, llama a los ciudadanos a ser conscientes con la utilización del preciado recurso, porque cada día la demanda es mayor y el agua es la misma.
El déficit que aún persiste se debe, fundamentalmente, a la reducción en los niveles de agua que reciben los acueductos Duey, Isa-Mana, y Valdesia de los ríos Nizao, Duey e Isa-Mana.
“Las pocas lluvias caídas en estas cuencas es lo que ha provocado que el servicio continúe deficiente en sectores de los municipios Los Alcarrizos y Pedro Brand, así como en el populoso sector Los Girasoles, específicamente”, informa la institución a través de su boletín semanal.
Asimismo, la CAASD informa que las presas Jigüey y Valdesia continúan con caudales dentro de los rangos normales. La primera se encuentra en la cota 508.79 y la segunda en la cota 141.3.
Recordemos que, aunque ya pasó el período crítico de sequía, las cuencas todavía no reciben niveles de agua favorables para alimentar al cien por ciento a los ríos y acueductos que proveen el agua que maneja la CAASD.
Para cubrir la demanda en sectores con escasez de agua potable, la institución mantiene activado el programa de suministro con camiones cisterna, debidamente solicitados a través de su call center; y llama a la población a cuidar el más importante recurso del planeta que es el agua.
Por razones de protección a la menor y su familia, la institución ha decidido omitir los nombres en este comunicado.
Andrés Cueto, administrador general de Edenorte, mostró satisfacción por la obtención de la máxima puntuación publicada en el portal de Transparencia de la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto.
Hizo un llamado a las instituciones sociales a los fines de realizar una acción en conjunta con la gobernación provincial para atender las necesidades creadas a partir del paso del fenómeno atmosférico.
Los extranjeros indocumentados fueron 13, los que eran transportados a bordo de la Jeepeta Ford Explorer, rojo, Placa G114086, conducida por el nombrado Kirobel Ramírez Meran, de nacionalidad dominicana
Se trata de Ernesto Medina Domínguez, de 18 años, quien falleció mientras recibía atención médica en el hospital público de Nagua, como consecuencia de múltiples heridas por arma de fuego.
La entrega de Guevara Hernández fue realizada a través de los abogados Clodomiro Jiménez Márquez y Leidy Graciela Valdez Batista