
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrentaría a condena perpetua
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
El actor recién cumplió 61 años de vida en la cima cinematográfica y de frente al estreno de “Mission: Impossible – Dead Reckoning”
Fama12 de julio de 2023Tom Cruise, que ganó fama en Hollywood por papeles como el de Ethan Hunt en la saga "Misión Imposible" (a estrenarse este fin de semana que se avecina), creció en el seno de una familia católica y humilde marcada por un padre abusivo.
Thomas Cruise Mapother IV, su nombre real, nació en Siracusa, en el estado de Nueva York, en Estados Unidos, hace 61 años (3 de julio de 1962.
Su progenitor "era un abusón y un cobarde", dijo Cruise a la revista Parade en 2006.
La familia se trasladó en diversas ocasiones por la búsqueda de trabajo del padre, ingeniero eléctrico, que, según publicó Parade, no conseguía conservar un empleo durante mucho tiempo.
El año que Cruise cumplió 12 años, sus padres se divorciaron.
"Mi madre finalmente tuvo el valor de enfrentarse a mi padre y decir: ¡No más! Se acabó. Hasta la vista", dijo el actor a Parade.
"La gente puede crear su propia vida", aseguró, "yo vi cómo mi madre creó la suya y así hizo posible que sobreviviéramos. Mi madre fue la que estuvo a la altura. Tenía tres trabajos. Ella dijo: Vamos a superar esto".
En una entrevista publicada en Interview Magazine hace más de treinta años, el actor, al ser preguntado por su adolescencia, aseguró que en ella habían convivido extremos.
"De ser esta especie de niño salvaje a un año estudiando en el seminario para ser sacerdote franciscano…", dijo a la revista.
"Estaba muy frustrado. No tenía muchos amigos. Las personas más cercanas a mí eran mi familia. Creo que se sintieron un poco nerviosos por mí, porque tenía mucha energía y no podía ceñirme a una sola cosa". Se aburría y perdía interés. "Me siento bien por, finalmente, haber encontrado algo que amo".
El punto de inflexión llegó, según dijo al medio, a los 17 años, al participar en la representación escolar del musical "Guys and Dolls".
Se sintió bien actuando. Su madre enseñaba teatro creativo y él, dijo, siempre había disfrutado con ello. "Les dije a mis padres que me iba a Nueva York. Nunca planeé realmente ir a la universidad de todos modos".
Debutó en la gran pantalla con "Endless Love", en 1981. Ese mismo año formó parte del reparto de "Taps" y dos años más tarde participó en "The Outsiders" y "Risky Business", título con los que subió los primeros escalones a la fama. La consolidó tres años después gracias a su interpretación del teniente Pete Mitchell en "Top Gun". Ese mismo año compartió pantalla con Paul Newman en "The Color of Money".
A lo largo de los 80, sumó otros títulos a su filmografía como "Coacktail", "Rain Man" o "Born on the Fourth of July", con la que obtuvo su primera nominación a un Óscar al mejor actor en 1990.
En 1997 repitió nominación por "Jerry Maguire" y en 2000 fue candidato a la estatuilla al mejor actor de reparto por su trabajo en "Magnolia".'
En 2022 obtuvo gran resultado en taquilla de "Top Gun: Maverick", la secuela de "Top Gun", con la que selló su fama en los ochenta.
En los 90, Cruise ya disfrutaba del estatus de superestrella de Hollywood que mantiene.
Durante la década dio vida a diferentes personajes como al abogado de la Marina Daniel Kaffee en "A Few Good Men", de 1992; al vampiro Lestat de Lioncourt en "Interview With the Vampire", de 1994, y al agente secreto Ethan Hunt, protagonista de "Mission: Imposible", de 1996, y sus secuelas.
En 1999 se puso frente a la cámara de Stanley Kubrick en la última película que rodó el director, "Eyes Wide Shut", junto a su entonces esposa Nicole Kidman.
Con el nuevo milenio, Cruise mantuvo su presencia en cartelera y desde entonces ha sumado a su carrera cintas como "Minority Report", de 2002; "The Last Samurai", de 2003; "War of the Worlds", de 2005; "Tropic Thunder" y "Valkiria", de 2008. También "Jack Reacher", en 2012; "Edge of Tomorrow", en 2014, y "Barry Seal", en 2017, entre otras.
El actor estadounidense recién cumplió 61 años de vida en la cima cinematográfica y de frente al estreno de “Mission: Impossible – Dead Reckoning”.
La saga debutó en 1996 con un joven Tom Cruise y, 27 años después, se estrena el séptimo filme protagonizado por el enigmático actor.
La nueva aventura cinematográfica llega a los cines, dividida en dos partes, la primera se estrena el próximo 12 de julio y la segunda lo hará en junio de 2024, tras incontables aplazamientos que no han hecho más que aumentar la expectación en torno al filme.
Con un presupuesto estimado en 300 millones de dólares, el rodaje fue el primero en verse afectado por la pandemia: Cruise y su equipo se encontraban en el norte de Italia cuando esa zona del país se convirtió en el epicentro occidental del coronavirus en febrero de 2020, días antes de que el mundo entero se parase.
Sin embargo, también fue la primera producción de Hollywood en retomar la actividad con un estricto protocolo que marcó la pauta para el resto de la industria y que les permitió filmar en las calles vacías de Venecia y Roma, por una vez libres de los millones de turistas que las visitan todo el año.
Algunas de las escenas más impresionantes de la nueva película suceden en Roma, la capital italiana, como una vertiginosa persecución de más de 20 minutos en la que Cruise y su nueva compañera de aventuras, la británica Hayley Atwell, recorren los alrededores del Coliseo a bordo de un viejo Fiat 500.
Tres años después de filmarlo, el director Christopher McQuarrie reconoce a EFE que sigue “impresionado” con que la ciudad les diera “el permiso para hacerlo posible”. “Creo que no veré algo así otra vez”, añade.
En su nueva misión, el agente Hunt debe rastrear una novedosa arma informática que amenaza a la humanidad antes de que caiga en las manos equivocadas, motivo que lo lleva a recorrer el mundo en una incesante carrera.
Roma, Venecia, Abu Dabi y los Alpes suizos son algunos de los lugares sobre los que Cruise y el resto del reparto despliegan un surtido de impresionantes acrobacias, peleas y persecuciones contra un nuevo villano de intenciones desconocidas: Gabriel, encarnado por el latino Esai Morales.
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
El actor de "Cuentos que son cuentos" y "Penélope" había sido interrogado por la policía en noviembre de 2023.
El arresto se produjo en la localidad vecina de Weston, según datos del sistema de prisiones del condado de Broward. La foto del arresto muestra al actor demacrado, con una barba canosa y con el ceño fruncido.
El siniestro en la ciudad de Santo Domingo ha dejado más de 66 personas fallecidas y al menos un centenar de heridos
Una acusación sustitutiva señala a Combs de usar fuerza, fraude o coerción para obligar a una mujer a participar en actos sexuales a cambio de valores desde al menos 2021 hasta 2024.
De acuerdo con su hija, Mercedes Kilmer, la causa de la muerte se debió a una neumonía. Anteriormente, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en el 2014, aunque posteriormente se recuperó.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.