
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
Un mal chiste tensó la solemnidad que reina en las ceremonias de casamiento en un registro civil pues, aunque solo fueron unas palabras, quien dirigía este evento decidió no continuar
Entretenimiento09 de julio de 2023 José Luis MontenegroEl momento en pareja, que debería quedar registrado como el más romántico para la posteridad, en esta ocasión, no lo fue. Se trató del instante en que, por una “pequeña broma” de la novia durante la ceremonia de casamiento, quien dirigía este evento, decidió no continuar.
La mujer –identificada como Miriam– que estaba por contraer nupcias dijo que “no” a forma de chascarrillo y para calmar la tensión, cuando el juez del registro civil le cuestionó si bajo su propia voluntad estaba segura de casarse con Danilo.
Previamente, el hombre había contestado que “sí” a la misma pregunta.
Cuando Miriam dijo que “no”, inmediatamente cambió su respuesta a “sí”. Todos los asistentes rieron pero el juez no. Ella pidió disculpas, pero el árbitro fue tajante: “No, no puede bromear; no, no tiene disculpas”. Lo que pretendía ser un ambiente de gozo, de pronto se tornó en una boda sombría.
El juez agregó: “Infelizmente, hoy no podremos realizar la ceremonia”.
El vídeo del suceso fue compartido en redes sociales y, rápidamente, se viralizó. Algunos comentarios emitidos por internautas se volcaron en contra de la actitud del juez, asegurando que fue “muy tajante” al no oficiar la ceremonia; otros más sugirieron que se trataba de un “funcionario desalmado” que “no tiene corazón”.
Lo cierto es que una inmensa mayoría secundó la actitud del juez, pues consideraron que “el matrimonio es un acto solemne y debe tomarse con mucha seriedad”; algunos sugirieron que “el consentimiento es un requisito indispensable para la consumación del acto”. Los internautas comentaron: “Con sus bromas a otro lado”.
Las reacciones más cómicas atajaron que “la vida le está dando la oportunidad al joven”: “¡Huye y no te cases! Lo que mal empieza, mal termina”.
La ceremonia de matrimonio se reagendó, por lo que los novios tendrán la oportunidad de, simplemente, decir: “sí, acepto”.
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
Con más de cuatro años al aire, "Aquí Entre Nos" se ha consolidado como un programa de conversación inteligente, análisis social y contenido humano.
La exhumación busca esclarecer las causas reales de su muerte, en un evento que dejó más de 200 víctimas y muchas preguntas sin respuesta.
La experimentada periodista estará al frente de la renovada plataforma digital de la emisora, buscando ofrecer información objetiva y dinámica a partir del 1 de julio.
La productora Aidita Selman reveló en entrevista que el concierto reunirá a más de 20 artistas de distintos géneros en un tributo lleno de amor y sorpresas, honrando también a las demás víctimas de la tragedia.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.