
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Según el expresidente, la "historia se desvanecerá" porque implica a Biden y los "medios de noticias falsas pronto comenzarán a decir que la cantidad encontrada fue 'muy pequeña'
Así va el mundo05 de julio de 2023El expresidente estadounidense Donald Trump se pronunció este miércoles sobre la cocaína encontrada en la Casa Blanca durante el fin de semana, sugiriendo que la sustancia es consumida por el mandatario, Joe Biden, y su hijo Hunter.
"¿Alguien realmente cree que la cocaína encontrada en el ala oeste de la Casa Blanca, muy cerca de la Oficina Oval, es para el uso de alguien que no sea Hunter y Joe Biden?", escribió Trump en su red social, Truth Social.
Según el exmandatario, la "historia se desvanecerá" porque implica a Biden y los "medios de noticias falsas pronto comenzarán a decir que la cantidad encontrada fue 'muy pequeña' y que no era realmente cocaína, sino aspirina".
Por otro lado, Trump sugirió que el fiscal especial Jack Smith, encargado de la investigación en su contra por el mal manejo de documentos clasificados, está detrás del incidente de la droga. "¿Se ha visto al trastornado Jack Smith, el fiscal especial loco que odia a Trump, en el área de la cocaína? ¡Me parece un adicto al crack!", insinuó.
Además, cuestionó que no se sepa el paradero de las grabaciones de las cámaras de seguridad, que, según dijo, mostrarían inmediatamente cómo llegó la sustancia a la residencia presidencial.
"¿Dónde están las grabaciones de seguridad de la Casa Blanca, como las que yo le di abierta y felizmente al trastornado Jack Smith, que mostrarían rápidamente de dónde salió la cocaína en la Casa Blanca? Ya saben la respuesta, ¡pero probablemente no les guste!", concluyó.
Este miércoles, funcionarios policiales confirmaron que la sustancia encontrada durante el fin de semana en la Casa Blanca, que provocó una investigación del Servicio Secreto y el "cierre preventivo" de las instalaciones, era cocaína.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.