
Junta Central Electoral inicia capacitación de aspirantes a miembros de colegios electorales
Elecciones El lunesHasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) admitió que la candidatura presidencial de esa organización tiene problemas en la fidelización del voto que históricamente ha sido morado.
Charlie Mariotti dijo que encuestas señalan a un porcentaje de peledeístas, que han votado por ese partido en los últimos tres períodos electorales, que ahora “escogen a otra persona en la candidatura presidencial”.
Dijo que esa es una tarea prioritaria para el PLD, a quienes definió como el principal partido de oposición que hay en el país. Mariotti fue entrevistado en el programa radial El Gobierno de la Mañana, por la emisora Z 101 FM.
“La oportunidad de ahora es esa: entender que somos un partido objetivo y que si usted le ha dado vida, neuronas, donde usted ha invertido sacrificio, voluntad, usted no puede dejarse reducir por momentos y dificultades, porque ahora es donde se conoce la mujer y el hombre”, dijo Mariotti.
El político definió esa situación como uno de los problemas principales que ha tenido la candidatura de Abel Martínez, y señaló que ese sacudión que registró el PLD recientemente, con la renuncia de Francisco Javier García como jefe de campaña, debe servirles para sacarse “cualquier polvillo de encima”.
Se endiosaron
Mariotti dijo que uno de los problemas del PLD mientras estuvo en el gobierno fue que se creyeron eternos. “Nos endiosamos, nos convertimos en un partido de elecciones. Igualito que le pasa al PRM”, dijo.
Ayer el presidente del PLD, Danilo Medina, volvió a ratificar su respaldo a la candidatura de Abel, y aseguró que la organización ganará en las elecciones 2024, tras resaltar los aportes que ha hecho al progreso y desarrollo del país. Encabezó una asamblea dirigentes en la casa nacional
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
En el conversatorio, participaron importantes mujeres de la vida nacional, que comparten sus experiencias, ejerciendo de forma activa sus derechos políticos electorales.
Más de 64,1 millones de votantes fueron convocados a esta crucial cita electoral, que, además de resolver la incógnita sobre la continuidad del presidente Recep Tayyip Erdogan, renovará los 600 escaños del Parlamento.
El organismo electoral estableció que las organizaciones políticas tienen hasta el 8 de mayo para presentar observaciones al borrador
Lamentan que el Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís para justificar su negligencia ante abuso grosero contra un ciudadano, tergiverse causas de prisión
Los Boston Celtics se enfrentan al Miami Heat en el séptimo juego de la final de la Conferencia Este
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia