
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
La embajada de Estados Unidos en el país anunció las nuevas tarifas de solicitud de visas que serán aplicables a partir del próximo 17 de junio.
Para las tarifas de las solicitudes de visa de turismo y otras visas que no se basen en peticiones, el aumento es de 60 a 85 dólares, mientras que para las visas basadas en peticiones tales como (H, L, O, P, Q y R) el aumento es de 90 a $205 dólares.
Estas últimas visas (H, L, O, P, Q y R), permiten al “portador de las mismas trabajar en los Estados Unidos. Todos estos tipos de visas requieren que la compañía u organización contratante trámite primero una petición ante el Departamento de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos”.
Por último, el aumento para los solicitantes de visas tipo “E” es de $ 205 a $ 315 dólares. Las personas que pueden aplicar a este tipo de visas, de acuerdo al portal de la embajada, son aquellos comerciantes e inversionistas que tengan algún tratado con Estados Unidos.
En el comunicado especifica además que, estos aumentos no son aplicables para aquellos solicitantes que hayan pagado la tarifa de solicitud y tengan un recibo válido, es decir, que no esté vencido.
Asimismo, aclara que “los solicitantes que ya hayan sido entrevistados y su caso se encuentre en proceso administrativo no tendrán que pagar ninguna tarifa de solicitud adicional”.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
El abogado Almonte De los Santos explicó que el plazo de cuatro años, establecido en el artículo 148 del Código Procesal Penal, debe contarse desde la citación formal a Juan Tomás Polanco Céspedes, la cual ocurrió en el año 2021.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.