
Musk comenta los planes de China de llevar astronautas a la Luna antes de 2030
Tecnología 30 de mayo de 2023"El programa espacial chino está mucho más avanzado de lo que la mayoría de la gente cree", expresó el magnate.
El gobierno del presidente demócrata Joe Biden planea anunciar una inversión de 140 millones de dólares para establecer siete nuevos institutos de investigación de inteligencia artificial, adelantaron funcionarios.
Tecnología 04 de mayo de 2023WASHINGTON (AP) — La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se reunirá el jueves con los presidentes de cuatro importantes empresas que desarrollan inteligencia artificial, mientras el gobierno implementa un conjunto de iniciativas destinadas a garantizar que esta tecnología de rápida evolución mejore la vida sin poner en riesgo los derechos y la seguridad de las personas.
El gobierno del presidente demócrata Joe Biden planea anunciar una inversión de 140 millones de dólares para establecer siete nuevos institutos de investigación de inteligencia artificial, adelantaron funcionarios.
Además, se espera que la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca emita una guía en los próximos meses sobre cómo las agencias federales pueden usar las herramientas de inteligencia artificial. También habrá un compromiso independiente por parte de los principales desarrolladores de inteligencia artificial para participar en una evaluación pública de sus sistemas en agosto en la convención de hackers DEF CON en Las Vegas.
Harris se reunirá con los directores generales de Alphabet, Anthropic, Microsoft y OpenAI. El mensaje de los líderes gubernamentales a las empresas es que tienen un papel que desempeñar en la reducción de los riesgos y que pueden trabajar junto con el gobierno.
Las autoridades del Reino Unido también están analizando los riesgos asociados con la inteligencia artificial. Un regulador británico dijo que revisará el mercado de la inteligencia artificial, centrándose en la tecnología que sustenta a los chatbots como ChatGPT, que fue desarrollado por OpenAI.
El mes pasado, Biden expresó que la inteligencia artificial puede ayudar a abordar las enfermedades y el cambio climático, pero también podría dañar la seguridad nacional y perturbar la economía de manera desestabilizadora.
El lanzamiento de ChatGPT este año ha llevado a un mayor debate sobre la inteligencia artificial y el papel del gobierno con la tecnología. Debido a que la inteligencia artificial puede generar escritura similar a la humana e imágenes falsas, existen preocupaciones éticas y sociales.
OpenAI mantiene en secreto los datos con los que se han entrenado sus sistemas de inteligencia artificial. Eso hace que sea difícil para los que están fuera de la empresa entender por qué su ChatGPT llega a generar respuestas parciales o falsas a solicitudes, o para abordar preocupaciones sobre cuestiones de derechos de autor.
"El programa espacial chino está mucho más avanzado de lo que la mayoría de la gente cree", expresó el magnate.
Emily Baker-White, periodista de Forbes, dice haber sido una de las reporteras afectadas y fue la primera en informar de la investigación federal.
Richard Benjamins, responsable de la estrategia de inteligencia artificial de la compañía española Telefónica, cree que ChatGPT "no va a hacer que los alumnos piensen menos", sino al revés
Mark Zuckerberg, jefe de Meta y accionista mayoritario, es el principal blanco de la demanda.
Sin embargo, el resto de secciones del diario sí mantienen la distinción de Twitter, que había anunciado que este sábado entraría en vigor la reorganización del servicio de verificación
Miembros del personal de la empresa advirtieron que el chatbot de inteligencia artificial Bard generaba afirmaciones imprecisas y peligrosas.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.